Por más que te digan: no es el enemigo

Mundo · Juan Carlos Hernández
Me gusta 0
15 mayo 2013
En los últimos años eldescrédito de partidos políticos, instituciones y sindicatos han aumentadoconsiderablemente. Pero una cosa es que algunos políticos o sindicalistas, enuna proporción más o menos alta, hayan cometido abusos, delitos o errores, yotra cosa es que la política o el sindicalismo no pueda ser un arte noble ynecesario.

Sería interesantereflexionar sobre cuál es el origen de nuestro desencanto sobre la política. ¿Vienedel escándalo por la corrupción?, la cual no es exclusiva de la clase políticao de los sindicatos o ¿viene de poner la esperanza en algo que tiene suslimitaciones y que no sustituye a la iniciativa de la persona?

Centrándonos en estaocasión en el tema de los sindicatos su falta de independencia económica es unade la razones de esta mala imagen. Sería conveniente  buscar formulas quepermitan la autofinanciación que siempre es una receta sana para evitar ciertosclientelismos.

Los grandes sindicatostienen dos grandes taras que a veces dificultan una concepción más adecuada desu labor necesaria.

Por un lado, unavisión negativa del trabajo como si este fuera un castigo divino. Sin embargo,la experiencia del hombre muestra que el trabajo no solo es un bien por unacuestión económica sino que además uno crece, construye algo útil, se expresa,…en el trabajo. El paro no es solamente un problema económico. Un joven reciéngraduado con ganas de comerse el mundo y que no encuentre trabajo es un gran dramapersonal.

Por otra parte, unavisión marxista que hace que se vea al empresario como a un enemigo. Es justoluchar por unas condiciones de trabajo dignas pero partir del dato que el otroes un enemigo con la que se entiende la lucha de clases nubla el entendimiento.

Comentaba en uno desus libros el célebre empresario francés Francois Michelin que una vez estandocon su abuelo en la oficina aparecieron unos huelguistas. Su abuelo le dijo "Tedirán que esa gente es mala, pero no es verdad". Michelin afirmaba que lo quedecía su abuelo era verdad Y que la lucha de clases produce una perezaintelectual que evita plantearse las auténticas cuestiones.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1