Una misa en Tel Isqof desafía al Estado islámico en Iraq

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 122
11 noviembre 2014
Los cristianos de la ciudad de Tel Isqof en la provincia de Nínive han celebrado su primera misa desde que el pasado 7 de agosto el Estado islámico conquistara esta zona. La celebración tuvo lugar el 10 de noviembre en la iglesia de Santiago y fue celebrada por los padres Ro1oney Ishak y Karam Naguib. Según fuentes locales citadas por la web Mcn Direct, en la misa participaron cientos de personas, sobre todo cristianos procedentes de la ciudad de Alqosh y la provincia de Dohuk.  

Los cristianos de la ciudad de Tel Isqof en la provincia de Nínive han celebrado su primera misa desde que el pasado 7 de agosto el Estado islámico conquistara esta zona. La celebración tuvo lugar el 10 de noviembre en la iglesia de Santiago y fue celebrada por los padres Ro1oney Ishak y Karam Naguib. Según fuentes locales citadas por la web Mcn Direct, en la misa participaron cientos de personas, sobre todo cristianos procedentes de la ciudad de Alqosh y la provincia de Dohuk.  

Liberada por las milicias kurdas el 17 de agosto, la ciudad de Tel Isqof estuvo desierta durante meses por miedo a nuevos ataques terroristas. Para los residentes, estas celebraciones realizadas a pocos kilómetros de Mosul, cerca de Al-Raqqa, ciudad simbólica del califato islámico de Abu Bakr Al-Baghdadi, son al mismo tiempo un signo de esperanza y un desafío a la brutalidad y violencia del IS, cuyo objetivo es eliminar el cristianismo en Iraq.

Entre los días 6 y 7 de agosto, los terroristas wahabís del IS conquistaron las zonas de Tilkaif y Hamdaniya, sedes de una de las comunidades cristianas más importantes al norte de Iraq, obligando a más de 125.000 personas a abandonar sus casas, de las cuales al menos 25.000 emigraron al extranjero como refugiados políticos.

En Tel Isqof vive desde hace siglos una importante comunidad cristiana caldea de etnia asiria con casi 4.000 personas. El pueblo está dentro de una zona multirreligiosa caracterizada por importantes comunidades musulmanas sunís y de la minoría yazidí, violentamente perseguida por los milicianos del IS.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1