Zelaya quiere provocar

Mundo · Carmen Rondo
Me gusta 0
23 septiembre 2009
"Patria, restitución o muerte". Es el nuevo lema acuñado por Manuel Zelaya en su vuelta Honduras. Atrincherado en la embajada de Brasil, ha escogido como emblema una frase que recuerda demasiado al castrismo. Lula dice que no tenía noticia de que Zelaya iba a volver. Pero es difícil pensar que el presidente brasileño no estuviese enterado.

Su reacción reclamando la restitución del presidente depuesto y que se respete la integridad de la embajada son signos claros de que Lula parece haber caído en este asunto del lado de Chávez o, lo que es lo mismo en este momento, del lado de José Miguel Insulza, el máximo líder de la OEA.

Zelaya ha vuelto a Honduras para provocar, sabiendo que sus oportunidades se agotaban. Rechazó la fórmula que el pasado mes de julio le ofreció Oscar Arias en el llamado Acuerdo de San José. Habría podido volver al país de un modo ordenado, se habría podido integrar en un gobierno de concentración nacional hasta la celebración de las elecciones. Sólo se le exigía que renunciase a su proyecto para reformar la Constitución que el poder judicial había declarado ilegal y que provocó su destitución.

Si Zelaya hubiese querido llegar a un acuerdo dialogado podría haber aceptado esa fórmula. Podría, como han señalado algunos analistas, haber aprovechado la presencia de los líderes mundiales en Pittsburhg con motivo del G-20 para impulsar una solución diplomática. Pero, como ya intentó el pasado mes de julio con su presencia en la frontera, lo que busca Zelaya es provocar un levantamiento entre sus seguidores para que se enfrenten al Gobierno de Micheletti y al ejército que le apoya. La diplomacia española se equivoca al tomar partido a su favor.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1