Venezuela: empieza el cambio, empieza el trabajo

Mundo · Ricardo de la Fuente (Caracas)
Me gusta 0
27 septiembre 2010
Chávez había puesto toda la carne en el asador para barrer a la oposición en las elecciones legislativas de este domingo. Había modificado las circunscripciones para que a la oposición le resultara imposible arrebatarle la mayoría absoluta. Un diputado en las circunscripciones chavistas era más barato que un diputado en los territorios controlados por la oposición. Su presencia en los medios de comunicación, aunque parecía imposible, se había incrementado: salía todos los días en cadena de radio y TV, dio vueltas al país con sus candidatos. Se la ha jugado como si fuera un plebiscito. Su campaña ha pretendido invadir todo con los panfletos: "Hecho en Socialismo".

Algunas de las empresas expropiadas por el Gobierno en el día de reflexión ofrecieron jugos de fruta con corazones en los que se podía leer "Hecho en Socialismo". Pero la dimensión del fracaso se puede constatar en que antes de conocerse los resultados sus seguidores se concentraron en el palacio de Gobierno, montaron una tarima gigante con grupos de música. Una vez conocidos los votos obtenidos por la oposición Chávez no apareció.

Por primera vez en una elección (non referéndum) el chavismo pierde. El 52 por ciento de los votos son de la oposición. En estos 12 años de revolución, con 12 procesos electorales, Chávez sólo había perdido el referéndum de 2007 que pretendía implantar la dictadura oficialmente siguiendo el modelo cubano.

La participación ha sido del 67 por ciento, lo que para las elecciones parlamentarias es un récord. La modificación de las circunscripciones provoca que, a pesar de haber sacado el 52 por ciento de los votos, la oposición sólo logró el 36 por ciento de los diputados. El chavismo baja del 95 por ciento al 57 por ciento y no tiene la mayoría para la aprobación de las leyes más importantes.

Esto es el inicio de un cambio, la gente comienza a entender que la ideología y un poder ejercido de esa manera no sirven. Pero no todo está conseguido. El triunfalismo de la oposición no puede ocultar la división que hay en sus filas. Vendrán tiempos más difíciles, de radicalización, porque Chávez intentará por otros medios desarrollar su proyecto. Es por eso el momento del trabajo, de no conformarse con respuestas ideológicas.

Noticias relacionadas

León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1