Soria engaña a las adolescentes

Cultura · Clemente Ferrer Roselló
Me gusta 0
10 febrero 2009
El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, señaló que "el preservativo constituye un medio de eficacia limitada, con un porcentaje de fallos en su labor preventiva de entre un 15 y un 20 por ciento, según la literatura científica homologada. ¿Por qué el Ministerio de Sanidad y Consumo no aporta estos datos a los jóvenes para que puedan tener toda la información necesaria a la hora de decidir su conducta?". Además, el presidente del FEF, recordó que "las campañas publicitarias que ocultan este dato ofreciendo la imagen de un sexo seguro inexistente son, en parte, las responsables del crecimiento de los embarazos imprevistos y de los abortos".

Ante el incremento del número de los estados de gravidez de adolescentes, el mantenimiento de la propagación del sida, el que no sean sometidas las dolencias de transmisión sexual, el aumento del número de abortos, la relajación de las convicciones familiares y tantos otros fenómenos preocupantes de nuestros días, Blanco señaló que "mientras no vayamos volviendo a una cultura de la responsabilidad sexual, los citados fenómenos negativos no desaparecerán ni se reducirá su número. Por eso, las campañas sanitarias públicas que pretenden hacer frente a esos fenómenos no deseados, dando por supuesto e incentivando la banalización de las conductas sexuales, en vez de ayudar a resolver el problema, lo agravan. Así sucede con las campañas publicitarias que difunde el Ministerio de Sanidad y Consumo, con la difusión el preservativo".

Sólo con un adiestramiento de la sexualidad, ansiosa de compromiso, se logrará dar el cambio a la cadena horripilante de resultados nocivos que la sexualidad trivializada está originando en todos los terruños del mundo.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1