¿Sabe lo que dice?

Cultura · Ana Carmen Trujillano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
22 abril 2009
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha querido responder al cardenal Rouco que a la Iglesia le corresponde decir lo que es pecado, pero no lo que es delito. Una vez más demuestra la ministra su prepotencia al erigirse ella misma en juez de lo que le puede y lo que no puede decir la Iglesia y, en segundo lugar, por la simpleza de su formulación.

El cardenal Rouco en su discurso dijo que "uno de los campos de la vida social donde urge evangelizar de nuevo es el de la conciencia acerca del don inestimable de la vida de cada ser humano y del derecho de todos a vivir, desde el momento de la concepción de un nuevo individuo de la especie humana hasta su muerte natural". Y citando al filósofo Julián Marías, que pensaba que "la aceptación social del aborto es, sin excepción, lo más grave que ha acontecido en este siglo que se va acercando a su final", refiriéndose al siglo XX, añadió que si "el crimen del aborto ensombrece desde siempre la historia de la humanidad", ha sido "precisamente en el siglo pasado cuando amplios sectores sociales han empezado a considerar públicamente que eliminar a los que van a nacer no sería algo de por sí reprobable y cuando tal mentalidad ha encontrado eco en legislaciones que han dejado de proteger de modo adecuado el derecho de todos a vivir".

Sra. Aído, el aborto es un crimen, por muchas leyes que lo permitan siempre será el crimen más horrendo porque va contra el primer derecho humano, el derecho a la vida, y porque va contra los más indefensos. Pero claro, todo esto vamos olvidándolo en medio de las crisis que sufrimos todos los segmentos de la sociedad, una sociedad que nunca ha hablado tanto de derechos humanos y de libertad, para luego, cuando le conviene, los conculca en los seres menos libres y más en peligro; los bebés no nacidos, que en el seno de su madre no encuentran ni amor ni seguridad para ir creciendo. Tan sólo encuentran la muerte más espantosa y más injusta.

Como he leído en el blog de Manuel Mª Bru, "la catedrática de filosofía moral y política Victoria Camps, y presidenta del Comité proabortista del Gobierno, ha calificado las declaraciones del cardenal como ‘una defensa de la vida extremista, sin matices'. Ya hace 18 años Adela Cortina denunció esta ‘moral del camaleón', la ética sin convicción que se adapta al interés de cada momento. La ética de todos los intelectuales al servicio de los tiranos para justificar todos los crímenes humanos, que siempre son matizados, es decir, discriminatorios.
¡Qué bien les hubiera venido a Hitler y a Stalin que un filósofo alemán o ruso hubiese justificado sus campos de concentración y sus masacres genocidas oponiéndose a una ‘defensa de la vida extremista y sin matices'! Las palabras de Victoria Camps fotografían ese ‘proceso de deterioro de la conciencia moral en lo que toca al valor sagrado de la vida humana' que vive España desde hace décadas y que denunciaba ayer el presidente de la Conferencia Episcopal Española". Más fuerte sí, más claro no. Tome nota, Doña Bibiana, y antes de hablar piense qué va a decir.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0