Benigno Blanco

Rajoy, sin estrategia

España · María Borrero
Me gusta 2.206
17 julio 2013
Entrevistamos a Benigno Blanco, con el que hablaremos sobre el caso Bárcenas y la reacción del PP, así como de las posibles consecuencias que pueda tener el caso en la política española.

¿Qué significación real tiene el caso Bárcenas?

El caso Bárcenas de momento es el de un señor que tiene una fortuna inexplicable e inexplicada opaca a Hacienda y que se dedica a acusar a todo el mundo de conductas éticamente reprobables sin aportar prueba alguna de la verdad de lo que dice. El caso Bárcenas es el caso de un país en que un presunto delincuente es usado por algunos medios de comunicación y partidos políticos para agitar la opinión pública. Es decir, el caso Bárcenas es el de un país donde la mentira, la manipulación y el desprecio a los derechos de las personas campan libremente en la vida pública.

Y a lo mejor, el caso Bárcenas es en el futuro un caso de corrupción y finnaciación ilegal de un partido; pero esto está por demostrar.

¿El caso puede llegar a afectar a la estabilidad institucional y la recuperación económica?

A la segunda, directamente en principio, no. A la primera es posible y en tal caso sí puede afectar a la segunda indirectamente

¿Te parece correcta la estrategia política que está manteniendo Rajoy?

No soy capaz de saber cuál es esa estrategia

¿Cómo valoras la actuación de El Mundo?

Para mí, con el tratamiento que está haciendo de este asunto ha dejado de ser un periódico serio y digno de ser una referencia de opinión pública.

¿Qué responsabilidades hay detrás de lo que está sucediendo?

Muchas: la del PP en el que claramente han fallado durante años los filtros de calidad y seriedad en el trabajo de sus empleados (al menos, de uno) y en su seno y a su amparo se ha generado un monstruo; en algunas empresas de comunicación que usan cualquier medio (incluso la exaltación de un delincuente) como medio para hacerse notar y vender periódicos; en la clase política en general que no ha sido capaz de unirse en el rechazo del delito, sino que se acoquina ante él o lo usa para zaherir al contrario; en el PP y el Gobierno que no ha sido capaz de reaccionar con nítido y expreso rechazo al delito y el delincuente desde el primer día sin calcular las consecuencias estratégicas egoístas para sí mismo; en la opinión pública que se muestra incapaz de discernir con criterio moral y se deja arrastrar a debates politizados de forma partidista; en los juzgados que se dejan arrastrar por la agenda de los periódicos y no son capaces de garantizar ni el secreto de las diligencias, ni los derechos de los afectados ni una rápida tramitación de temas que afectan tan profundamente a toda la sociedad; en la sociedad en general cuya capacidad de defender con pasión la ética y la verdad se está demostrando -como mínimo- poco determinante.

Y  todo esto al margen de si existió o no financiación ilegal de un partido y cobros ilícitos o no por parte de algunos gobernantes, cuestión que habrá que demostrar en su caso.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2