Principio del fin del chavismo

Mundo · P. D.
Me gusta 0
15 abril 2013
El proceso electoral no ha terminado.  Aunque Maduro se haya proclamado vencedor es necesario esperar al nuevo recuento que ha pedido el Consejo Nacional Electoral. Los datos oficiales reflejan una victoria de Maduro de solo un punto y después de sospechosos retrasos en su proclamación. Es necesario librar todas las batallas y aunque al final el chavismo se quede en el poder es decisivo que quede certificado que ha habido irregularidades. El cambio se ha construido poco a poco y sin desperdiciar nada.

Durante la breve campaña electoral, y especialmente las horas previas a la votación,  se han sucedido las presiones del gobierno chavista. Se han denunciado falsos complots para movilizar a sus potenciales electorales. La violencia, como siempre, ha estado muy presente. Al menos como amenaza.

Pero sea cual sea el resultado final es evidente que el 14 de abril ha sido el día en el que se ha enterrado el chavismo. El chavismo tiene grandes dificultades para sobrevivir sin Chávez. Maduro, según los sondeos, partía con una ventaja de 20 puntos. Ha utilizado de forma descarada el choque sentimental que acompañó la muerte de su predecesor, ha contado con todo el aparato del Estado, con el clientelismo, con el Ejército, con la inmensa mayoría de los medios de comunicación y, al final, solo ha conseguido un extraño empate. El chavismo se descompone. Y ahora llega la división interna. Chávez los mantuvo unidos pero Maduro, el gran derrotado, ha puesto en marcha una guerra civil que no tendrá tregua.

Capriles ha conseguido mucho con paciencia, determinación y prudencia. No hay otro método. La que hasta ahora ha sido la oposición deber recordar claramente los errores que cometió en el pasado para no repetirlos.

Noticias relacionadas

León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1