Portugal: Europa no puede volver a equivocarse
8 abril 2013
La presión de los mercados aumenta sobre Portugal. Este Domingo Bruselas advirtió al país vecino que sería un error distanciarse de los ajustes exigidos por la troika a cambio del rescate que se hizo del país en 2011. No parece que la Unión Europea tenga especiales razones para temer nada. El primer ministro Passos Coehlo ha dejado claro que va a cumplir con los ajustes el Tribunal Constitucional haya anulado algunos de los recortes. 
El Gobierno luso ha sido disciplinado, ha aplicado con celo el programa de la troika. Pero hasta en Bruselas se reconoce ya que las medidas que se le han exigido a Portugal pueden haber sido excesivas. En el próximo Ecofin, de hecho, se van a estudiar las condiciones del préstamo de 78.000 millones que recibió.
Portugal ha mostrado clara voluntad de cumplir y ha aceptado con paciencia el severísimo tratamiento que se le ha diagnosticado No estamos hablando de Grecia. El sufrimiento social del país vecino ha aumentado de forma considerable y se están creando nuevas bolsas de pobreza. Esta es una nueva ocasión para que la Comisión y el FMI revisen su política. Hay cosas que se han hecho mal: no se puede sofocar el futuro crecimiento con un rigor excesivo. No conviene cometer más errores y sembrar el recelo y la desconfianza, como ha sucedido tras el rescate a Chipre.
Portugal sufre una caída aguda del consumo y la demanda interna por los fuertes aumentos de impuestos al salario, que en dos años se han elevado más de un 40 por ciento la presión fiscal sobre los portugueses.
En un país donde el Estado movía cerca de la mitad de la economía y una quinta parte de la fuerza laboral, la reducción abrupta del sector público estimuló, según muchos economistas, el cierre de miles y miles de empresas y una caída del PIB que, en el trienio 2011-2013 sumará siete puntos porcentuales.
Noticias relacionadas
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 |
Comparaciones odiosas
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 |
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 |
Los indios entendieron y se adaptaron muy bien al nuevo sistema jurídico
Conversamos con Jorge Traslosheros, sobre la historia de la conquista de México. Hay discurso victimista acerca de los indios que por el contrario fueron muy listos y participaron ampliamente en la conquista afirma el historiador....
5 mayo 2025 |