Entrevista al padre Piero Gheddo

Obligan a las jóvenes cristianas a casarse con musulmanes para difundir el islam

Mundo · Pietro Vernizzi
Me gusta 281
12 mayo 2014
El presidente nigeriano Goodluck Jonathan ha asegurado que el secuestro de 200 jóvenes por parte de Boko Haram será la ruina del grupo terrorista, aunque también ha tenido que admitir que con toda probabilidad el destino de estas estudiantes haya sido el de separarlas y enviarlas fuera del país. Son palabras que llegan en un momento en que el mundo entero vive preocupado por la suerte de estas chicas y en que el gobierno nigeriano está siendo objeto de graves críticas por el modo en que está gestionando la crisis.

El presidente nigeriano Goodluck Jonathan ha asegurado que el secuestro de 200 jóvenes por parte de Boko Haram será la ruina del grupo terrorista, aunque también ha tenido que admitir que con toda probabilidad el destino de estas estudiantes haya sido el de separarlas y enviarlas fuera del país. Son palabras que llegan en un momento en que el mundo entero vive preocupado por la suerte de estas chicas y en que el gobierno nigeriano está siendo objeto de graves críticas por el modo en que está gestionando la crisis. “Con la ayuda de Dios derrotaremos a los terroristas –afirmó el presidente Jonathan –. El secuestro de estas chicas será el fin del terrorismo en Nigeria”. Hablamos con el padre Piero Gheddo, periodista y misionero del PIME.

¿Qué significa verdaderamente el secuestro de estas chicas?

Como afirma la Christian Association of Nigeria, el 90% de estas 200 jóvenes secuestradas es de fe cristiana. No es una casualidad, como tampoco lo es que hayan secuestrado a alumnas de escuelas superiores, no niñas de diez años. Es habitual que las jóvenes cristianas continúen con su formación mientras que en el estado de Borno las chicas musulmanas normalmente no estudian o dejan de hacerlo al terminar la enseñanza elemental.

¿Por qué cree que el secuestro de estudiantes de fe cristiana no es casual?

La técnica de los musulmanes para favorecer la difusión del islam, tanto en Nigeria como en Europa y en otras partes del mundo, consiste en desposar a una joven cristiana para que traiga al mundo hijos musulmanes. Sobre todo en el África negra, la difusión del islam es muy rápida y se desarrolla según dos estrategias, donde la primera es el matrimonio entre hombres musulmanes y jóvenes cristianas.

¿Y la segunda?

Con el dinero del petróleo, algunos empresarios adquieren hoteles, restaurantes y agencias de viajes y luego obligan a los empleados a convertirse al islam, chantajeándoles hasta que no aceptan firmar una declaración escrita en este sentido. Se trata de una situación terrible que caracteriza la difusión del islam extremista y anti-occidental. Al Qaeda arraiga su presencia capilarmente y difunde el odio en todos los niveles sociales.

¿Cuál es el origen de esta difusión del extremismo?

El extremismo islámico, que comenzó en Irán en 1979 con Jomeini bajo la bandera del martirio por el islam, poco a poco se fue transmitiendo hacia otras regiones de Oriente Medio. La propia Al Qaeda nace de aquellas raíces, que incluso antes habían tenido un precursor en los Hermanos Musulmanes fundados en 1928 por Hassan al-Banna. Pero lo de los Hermanos Musulmanes era un islam bastante moderado aún, aunque ya se configuraba en clave nacionalista y anti-occidental. Con Jomeini en 1979 nace el extremismo islámico en cuanto tal, que aplica la sharía y la violencia contra los no musulmanes. En 35 años esta ideología ha conquistado no solo al Irán chiíta sino también al islam sunita, empezando por Arabia Saudí.

¿El extremismo islámico ha terminado su expansión o sigue difundiéndose?

Sigue difundiéndose, y son muchos los hechos que lo documentan. Por ejemplo, las noticias particularmente dramáticas que nos llegan desde Brunei, un pequeño estado en el sureste asiático poblado por 300.000 habitantes, todos musulmanes, independiente de Malasia e Indonesia. Se trata de un país muy rico, gracias a sus yacimientos petrolíferos. Su rey recientemente decidió adoptar la sharía, anunciando que su entrada en vigor se producirá de forma gradual. Por tanto empezará con castigos corporales como las humillaciones en público, y luego pasará a cortar la mano de los ladrones y a lapidar a las adúlteras.

Pero la sharía se aplica ya en estados mucho más grandes que Brunei…

El motivo por el que lo menciono es por un hecho especialmente dramático y que, si se tratara de un pequeño reino de Oriente medio, se insertaría en un contexto donde la sharía ya se aplica ampliamente. Pero en el caso de Brunei se sitúa en la zona más poblada de la difusión del islam, donde la propagación del fundamentalismo tendría unos efectos devastadores.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1