Los representantes de las iglesias católica, anglicana y presbiteriana en Venezuela se pronuncian sobre la situación carcelaria del país

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
5 julio 2011
Ante la gravísima situación carcelaria del país, los pastores, representantes de las Iglesias Católica, Anglicana y Presbiteriana, sensibilizados ante la realidad de los privados y privadas de libertad, manifestamos nuestro dolor y preocupación por los hechos de violencia y de gran tensión que se vive en los  centros penitenciarios Rodeo I  y Rodeo II;  situación que en las últimas semanas ha mantenido en vilo al país, sin verse  solución inmediata.

Queremos valorar el testimonio, la fortaleza y la búsqueda de la verdad de los familiares de los privados de libertad, especialmente de las mujeres, que como madres, esposas, hermanas, han mantenido una presencia constante exigiendo el respeto de los derechos humanos de sus familiares.

Sabemos de algunos esfuerzos realizados por el Estado para humanizar algunos espacios carcelarios, e invitamos que estas expresiones positivas se multipliquen a lo ancho y largo de los recintos venezolanos. Valoramos también el esfuerzo de grupos religiosos que están sirviendo de mediadores en la búsqueda de una solución pacífica a la problemática carcelaria.

Reconocemos que, aunque se ha llevado adelante un trabajo orgánico a favor de los privados de libertad por parte de nuestras organizaciones religiosas, no hemos logrado la efectividad necesaria para aliviar los sufrimientos de los internos y de sus familiares, debido a la complejidad de la situación, que desborda muchas veces nuestras capacidades de acción.

Consideramos oportuno que se tomen decisiones para que el tema carcelario sea prioritario en la agenda del Estado y del Gobierno, de tal manera que se constituya un sistema judicial y penitenciario respetuoso de la persona humana, que promueva condiciones de vida más acordes con la dignidad humana, que se favorezca la reeducación y formación de los internos, y no permita nunca vejaciones ni tratos inhumanos.

Ante la problemática actual consideramos pertinente:

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1