Los diez artículos del año

Sociedad · Páginas digital
Me gusta 2
27 diciembre 2023
¿Te has perdido alguno de estos artículos publicados este año 2023? Hemos seleccionado una lista de aquellos que no debes perderte o que merece la pena volver a leer.

1) Sé cómo de violento puedo ser cuando pretendo que mis deseos, que mi deseo, se cumpla como yo he imaginado, como yo he pensado le escribía Fernando de Haro a Ana Obregón.

2) Si la Constitución fue un punto de reconciliación y un lugar de encuentro, parece evidente que atacarla, rompiendo el Estado de Derecho, es todo lo contrario explicaba Ángel Satué.

3) No hay ni voto ni agenda ni leyes ni partidos católicos. Como no hay una manera de meter goles o de hacer unos huevos fritos católicos. Habrá fútbol, cocina o política hecha por católicos de Gonzalo Mateos.

4) Javier Milei y Sergio Massa se disputaran la segunda vuelta de las elecciones en Argentina. Carlos Houvel analiza el duelo entre el líder libertario y el candidato peronista.

5) El biblista Ignacio Carbajosa: «Enamorarse significa dejar un flanco abierto, una especie de herida, porque echar de menos «duele», aunque sea el dolor más deseado. Es más, estamos hechos para esa herida, que rompe nuestra tendencia a la autonomía».

6) El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas.

7) Antonio Rubio Plo habla del papa sabio, un Padre de la Iglesia, uno de los grandes teólogos de la historia… Todos estos calificativos se han aplicado a Benedicto XVI al tiempo que se resaltaban sus libros, sus discursos o sus homilías.

8) Nadamos entre el “vaciado de la Constitución” y el “llenado de competencias”. Ambos, “vaciado” y “llenado” van casi unidos, en cierto modo se realimentan. Y cómo no, por la puerta de atrás explicaba Juan A. Pérez Morala.

9) ¿Cómo podemos transmitir la fe en este contexto? Julián Carrón interviene en el Congreso de educación «Un joven de nuestros días» respondiendo a este y a otros desafíos.

10) Juan Carlos Hernández entrevista a Daniel Gascón sobre su nuevo libro “Fake news” (Debate) donde el autor habla de la actualidad política desde el prisma del humor ya que toda sátira es profecía.

 

¡Sigue en X los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

 

Noticias relacionadas

Noviembre
Sociedad · Gonzalo Mateos | 0
Ni el discurso más perfecto, ni el código moral más cautivador, ni el conocimiento más imponente puede abrir una grieta en los gruesos muros de nuestra indiferencia, un relato de ficción de Gonzalo Mateos....
30 julio 2025 | Me gusta 4
Da fuori vediamo cose che i cattolici danno per scontate
Entrevistas · Fernando de Haro | 0
Trascriviamo l'intervista condotta da Fernando de Haro a Javier Cercas sul suo libro "Il folle di Dio alla fine del mondo". Ho invidiato la forza – la chiamo "superpotenza" – che queste persone possiedono, perché possiedono davvero una forza straordinaria, afferma lo scrittore....
24 julio 2025 | Me gusta 3