La sombra alargada del ´bluesman´

Cultura · Enrique Chuvieco
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
18 mayo 2009
¿A quién se le puede ocurrir plantear un blues acompañado de acordeón? A un tipo con 47 años en la brecha llamado Bob Dylan.

My wife's home town es el primer corte del nuevo trabajo del poeta por antonomasia del rock que lleva por título Together through life y que vuelve a derrochar talento y, en esta ocasión, voz.

Henchidos de resonancias clásicas y buscando las texturas del más sentido blues añejo, Dylan continúa explotando su vena más creativa, que explotó últimamente en Modern times, que le llevó a los números uno en 2006.

Es el número 46 de los álbumes de Dylan, quien transita con su voz polvorienta por las mejores esencias del rock y del blues junto a sus músicos. Shake, Shake Mama con la guitarra recurrente y pastosa recuerda viejas canciones de Al Johnsons o Moody Waters. Con Forgetful heart, Joline o I feel a change comin' on continúa este hilo conductor que tiene ese toque especial con el acompañamiento del acordeón de David Hidalgo, de Los Lobos, que le da un marchamo fronterizo.

Dicen que Dylan ha perseguido el viejo sonido del sello discográfico Chess en este nuevo trabajo, para el cual ha contado con Robert Hunter, ex Grateful Dead, y quien "sujeta" al artista de Minnesota para que no se enrede en su enmarañada vena poética que le hace inaccesible.

El gran Bob vuelve a sorprender también por su quebrada voz, más sostenida e intensa que en anteriores grabaciones No dejará indiferentes este Together through life.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 0
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0