La sinrazón con Garzón

Cultura · Vicente Franco
Me gusta 0
23 abril 2010
Es más que lamentable el espectáculo mediático que se está escenificando en torno al caso Garzón, un ciudadano más que al residir en un país democrático está sometido bajo el palio del imperio de la ley como cualquiera. Si la separación de poderes se desnaturaliza, si el poder judicial se politiza, no solamente se contraviene el espíritu constitucional sino que también se dinamita el funcionamiento regular que debe regir en todas las instituciones que conforman el Estado.

Ciertos comediantes, fieles escuderos de la subvención teatral y cinematográfica otorgada por el Gobierno central, han arropado al juez Garzón en un alarde de "solidaridad" sesgada, actitud que, si bien obedece al libre ejercicio de la expresión, no sigue los dictados cabales de la intachable razón. Si las actuaciones del juez ofrecen o no indicios racionales de criminalidad, ha de decirlo la justicia sin presiones y procesarle si los hubiera.

Por ello, las adhesiones con presencia sindical avaladas por la aquiescencia del rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, unidas a la exhibición de banderas republicanas, anticonstitucionales éstas por atentar contra el artículo 4 de la Carta Magna, no cabe duda de que enarbolan la sinrazón más depurada de la autocracia sectaria de la progresía española.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1