La ola, de Dennis Gansel

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
26 noviembre 2008
¿Por qué? Porque, basándose en un hecho real, muestra las raíces antropológicas del totalitarismo y pone el dedo en la llaga de las enfermedades del hombre de hoy: soledad, carencias afectivas familiares, necesidad acrítica de pertenencia, búsqueda de sucedáneos de sentido; porque indica la potencia de la relación educativa a la vez que sus límites; porque desmitifica la conquista de las democracias occidentales, pendientes de un hilo.

¿De qué va? Inspirada en un caso ocurrido en California hace tres décadas, la película nos cuenta lo que sucede en un instituto cuando durante una semana al profesor Rainer Wenger se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas, como la disciplina y el sentimiento de pertenencia grupal, se va convirtiendo en un movimiento real neofascista: La Ola.

¿Para quién? Para universitarios y adultos interesados en la crítica sociopolítica y cultural; para educadores, sociólogos, psicólogos y analistas; para los amantes del cine original y de propuestas inteligentes; para los seguidores del nuevo cine alemán; para los que disfrutaron de Napola, el film anterior de Dennis Gansel.

Noticias relacionadas

Lo inerte no necesita del prójimo
Cultura · GONZALO MATEOS
Estamos de enhorabuena. Luis Ruiz del Árbol (@thefromthetree) vuelve en poco tiempo a publicar un segundo libro (Lo que todavía vive, Ediciones Encuentro, LQTV) compuesto por textos breves y propios nacidos del impacto de obras ajenas....
23 noviembre 2023 | Me gusta 3
El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0