Meeting Rimini

La Europa de los pueblos, Europa de los estados

Cultura · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 399
22 agosto 2013
Encuentro con los politicos: Martin Schulz y Luis Miguel Poiares Maduro“Europa es el lugar donde enfrentar la emergencia hombre redescubriendo su historia y sus valores como la exposición del Meeting ‘Sinfonía del nuevo mondo’ intenta hacer”. Con estas palabras Giorgio Vittadini, presidente de la Fondazione per la Sussidiarietà ha introducido el encuentro sobre “Europa de los pueblos, Europa de los Estados” que ha tenido lugar en el salón D5. Han intervenido Martin Schulz, presidente del Parlamento europeo y Luis Miguel Poiares Maduro, ministro para el desarrollo regional de la República portuguesa. 

Encuentro con los politicos: Martin Schulz y Luis Miguel Poiares Maduro“Europa es el lugar donde enfrentar la emergencia hombre redescubriendo su historia y sus valores como la exposición del Meeting ‘Sinfonía del nuevo mondo’ intenta hacer”. Con estas palabras Giorgio Vittadini, presidente de la Fondazione per la Sussidiarietà ha introducido el encuentro sobre “Europa de los pueblos, Europa de los Estados” que ha tenido lugar en el salón D5. Han intervenido Martin Schulz, presidente del Parlamento europeo y Luis Miguel Poiares Maduro, ministro para el desarrollo regional de la República portuguesa. Ha transmitido su saludo Pasquale Valentini, secretario di estado para las cuestiones del extranjero de la República deSan Marino. Valentini ha recordado que el secretario general de la ONU Ban Ki-moon ha reconocido la peculiaridad de San Marino en la historia de los conflictos mundiales: “Este estado ha ofrecido asilo a muchos de los que huían de los conflictos”.

El ministro portugués afirma que un buen político, así como un buen empresario, tiene que ser capaz de anticiparse a las tendencias del desarrollo futuro de los fenómenos tomando decisiones coherentes en el presente. Poiares Maduro, después, ha señalado la raíz de la crisis europea diciendo que es una crisis de democracia, en tanto en cuanto el espacio común europeo crea dependencias entre los estados. “Las políticas de equilibrio de un estado, por ejemplo –ha seguido diciendo- repercuten necesariamente también en los demás estados, sin que los ciudadanos del estado que sufre las consecuencias puedan influir en las elecciones del otro. Además hay un problema de democracia en los mercados de capitales, que son de proporciones inmensas, y no consiguen ser regulados por un solo país, sino que requieren un control extranacional”.

Europa –seguía Maduro- ha sido dotada de instrumentos, como la disciplina fiscal para contrarrestar la influencia negativa que un estado puede ejercer sobre otro y despertar de nuevo la confianza de los mercados y de los estados entre ellos. Según dice el ministro portugués es necesario crear un verdadero espacio político europeo y, para ello, hace dos propuestas: dotar a Europa de recursos propios y de una capacidad fiscal con un equilibrio al que contribuyan directamente los ciudadanos europeos y reformar la Comisión europea haciendo un gobierno de Europa real. Solo así los ciudadanos podran elegir quién debe gobernarles, “y de esta manera, se podrá restaurar ese clima de confianza en las instituciones europeas que se ha perdido”.

Martin Schulz ha terminado recordado que el “próximo presidente de la Comisión europea será elegido por el Parlamento europeo después de haber consultado las diferentes familias políticas que lo componen con respecto a los resultados de las votaciones. Tal posibilidad deriva del tratado de Lisboa, en vigor actualmente”. Europa –para el político alemán- es una idea que se basa en la solidaridad y en el respeto a la persona individual. Por lo tanto, “tenemos que separarnos de las cifras y hablar de respeto de la persona”.

Nuestro continente –continúa Schulz – ha conseguido garantizar la paz, el desarrollo, la cooperación porque juntos somos más fuertes que por separado. “Somos más ricos a nivel mundial pero el 50 por ciento de nuestros jóvenes no encuentra trabajo y esto es una vergüenza para nuestra vida civil”. A propósito de esto, Schulz ha contado la historia de una chica española que con dos carreras se había visto obligada a ir a trabajar a Sudamérica porque en su país no había futuro. El presidente del Parlamento europeo ha recordado que en nuestro continente, las grandes riquezas continúan creciendo, mientras la ocupación no cae “y esto es el síntoma de una distribución de la riqueza cautiva que no ofrece posibilidades a los jóvenes”. Además, el político alemán ha criticado el sistema financiero y los bancos “que han recibido dinero del BCE al  0,50% y no lo han invertido en la economía real sino en mercados financieros, eliminando toda posibilidad de las pequeñas y medinas empresas de crecer y, por lo tanto, crear empleo”.

“Hoy en día –seguía diciendo- hay personas que quieren dividir Europa entre Norte y Sur, entre quien produce y quien no produce, entre quien es eficiente y quien no lo es; para demostrar que sus tesis llevan, por ejemplo al freno del avance, la recesión y el alto paro de ciertos estados, pero Gran Bretaña si hacemos estos ejemplo, ¿dónde la metemos? ¿En el norte o en el sur?”

El PIL alemán –recordaba- debe su crecimiento a las exportaciones, el 60 por ciento de las cuales acaba en el mercado europeo y la mayor parte en Italia. Es lógica la conclusión: “Esto significa que tampoco Alemania no puede prescindir de Auropa”. Europa, por lo tanto, “debe ser fuerte y hacer valer en el mundo el valor de la dignidad humana contra la explotación del hombre que se desarrolla en tantas partes del mundo, también al nivel productivo, tanto que muchos países y niños son obligados a trabajar 14 horas al día”. La tarea de Europa en el mundo es dar valor a la dignidad humana. “Y esto –ha concluido- lo podemos hacer sólo juntos”.

Noticias relacionadas

Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 0
Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1