Estabilidad

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
21 abril 2013
23 dediciembre de 2011. Seguramente esta fecha para muchos es indiferente, otrosempezarían a soñar al ver que la lotería les había tocado. Muchos regresarían asus lugares de origen para celebrar la Navidad junto a sus familias. Pero...ejerciten la memoria futbolística, ¿qué sucedió aquel día? 

Varias semanasde run run, malestar y una nueva crisis de resultados llevaron a Manzano asalir a ritmo de tren de alta velocidad del Atlético de Madrid. "Paraentender lo que pasa hay que haber llorado dentro del Calderón que es mi casa",reza el himno del centenario atlético, el cual hace entender la bravura con laque se vive cada instante en ese club.

Era cuestiónde tiempo, quizás nadie lo esperaba tan pronto pero don Diego Pablo Simeonellegó como un arquitecto salvador ese día: el 23 de diciembre de 2011. Apagarfuegos, mejorar la cara en liga y llegar lo más lejos posible en la EuropaLeague conformaban la letra pequeña de su contrato.

Se le diolibertad y se le pidió estabilidad. A sus espaldas cuenta ya en su sala detrofeos con un torneo apertura, un torneo clausura, una Europa League y una Supercopa de Europa, estos dos últimos con el club rojiblanco.

Podíamos caery razones teníamos para ello en decir: "Estodurará seis o siete meses". Al Atlético de Madrid se le mira muchas veces,incluso desde dentro, con cierto escepticismo. Uno no se acaba de creer que enél se viva un año entero en paz. "¡Qué manera de soñar, qué manera deaprender, qué manera de sufrir!", continúa el canto atlético y es loque hoy se cumple en el club:

–         Simeoney su plantilla hacen soñar después de una temporada en la que ni siquiera laeliminación en Europa League supuso un fuerte golpe. Son los resultados enliga, la regularidad en ella la que ha puesto los cimientos para no hacer tambalearel resto de la casa.

–         Aprendersí, porque al Atlético le falta mucho, necesita tener una plantilla capaz deser solvente en liga y en trofeo continental. Ese reto es para la próximatemporada.

–         Sufrirtambién, porque queda pendiente ganar un derbi, derrocar al Madrid, quitarseuna losa de la que a día de hoy ni Simeone ha vislumbrado un  ápice de esperanza.

77 partidos alfrente del club, 31 jornadas de la presente campaña y la tercera plaza dancuenta del fructífero camino realizado hasta el momento.

Estabilidad,vivir sin sobresaltos, tener una idea clara y ordenada de qué hacer en elcampo, tener una propuesta atractiva para ser un club a la altura de grandesjugadores. Voló de nuevo hasta la bohardilla de la liga para oír en unos mesesde nuevo esa pieza de música que acompaña un balón bordado de estrellas.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0