Elegir entre Dios y riqueza

Cultura · Ricardo Meade Osorio
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
29 septiembre 2008
John Waters escribió una reflexión entre esta aparente falsa opción. Para él es cierta la cita de Michael Casey: "culpar a la prosperidad de la pérdida de los llamados valores espirituales no tiene sentido". Luego apela a Sigmund Freud, afirmando que este autor sugiere que el ser humano nace con conciencia... luego habla de un "Superyo" cultural, lo cual es un desatino para cualquier conocedor somero de Freud.

Más allá del subsiguiente discurso en donde nos advierte de la peligrosidad de un cierto materialismo, "cuando la sociedad invierte toda su exigencia de significado en el dominio material, se empieza a estrangular la propia vida de los ciudadanos"… ¡finalmente llegamos al punto! Es cuestión de convivencia.

Me parece que el asunto no está en la posesión o no de los bienes materiales. En principio todo el universo me pertenece, o lo tengo en arriendo. El asunto principal es que ubique mi quehacer en el dominio y justifique mis actos por mi prosperidad. No soy más por acumular, como no lo es menos quien nada posee.

Dicho de otra manera, ser pobre pero anhelando lo que otros tienen no me hace más cristiano y suponer que poseyendo soy más o merezco más es un absurdo.

Sólo el amor nos justifica.

Dios lo da y Dios lo quita… ¡Alabado sea el Señor!

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1