Elecciones en Italia: ¿sólo pierde Berlusconi?

Mundo · Martino Cervo, Roma
Me gusta 0
18 mayo 2011
En 2001, poco antes de las elecciones, Massimo D'Alema, líder histórico de la izquierda, dijo que esperaba ver a Silvio Berlusconi «con el colador en la cabeza». Il Cavaliere ganó. No hay un líder que haya sido dado por muerto más veces que el del Pueblo de la Libertad. Pero el golpe de las elecciones administrativas de este lunes en algunas ciudades es algo inédito.

En Milán, la ciudad del primer ministro y su bastión, la alcaldesa saliente, Letizia Moratti, no sólo ha quedado, contra toda previsión, por detrás del candidato comunista Giuliano Pisapia (que se sitúa como favorito para la segunda vuelta), sino que su partido ha sido alcanzado por los demócratas. Los apoyos a Berlusconi se han reducido a la mitad respecto a 2006: veintiocho mil frente a cincuenta y tres mil. ¿Es el fin del berlusconismo, que desde hace diecisiete años marca la política italiana? Por ahora, falta una alternativa de liderazgo y de establecimiento de coaliciones.

Más allá de Milán, ningún partido ha ganado: le ha ido mal a la Liga Norte, que pierde posiciones en toda la parte septentrional del país. Mal también el Partido Demócrata, que ha conservado Turín y Bolonia cediendo votos, pero que ha perdido Nápoles, donde después de quince años de gobierno ha quedado fuera de la segunda vuelta. Mal el Tercer Polo de Fini y Casini, lejos de tener el peso de un verdadero centro. Los tres protagonistas son Luigi De Magistris, un polémico procurador y ahora eurodiputado en el partido del antiguo juez de Manos Limpias, Antonio Di Pietro; un cómico metido en política, Beppe Grillo, que ha llegado al diez por ciento en algunas ciudades; y Nichi Vendola, líder de la izquierda radical, de cuyo partido procede el probable nuevo alcalde de Milán. Todos ellos outsiders, alternativas impensables de gobierno, que roban votos al Partido Demócrata.

La crisis más evidente, agravada por un fuerte voto mixto (voto de alcalde y de concejales diferente), es la de la política, incapaz de hacer una representación creíble: esto debe preocupar más que el posible, aunque todavía lejano, ocaso de Berlusconi.

Noticias relacionadas

Genocidio en Gaza y renovación de la OLP
Mundo · Claudio Fontana | 0
Hussein al-Sheikh ha sido nombrado como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). La medida podría interpretarse como el preludio de la tan invocada sucesión de Abu Mazen. Mientras la situación en la franja de Gaza es humanitariamente insostenible....
13 mayo 2025 | Me gusta 0
León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 1
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2