El mendigo del rosario

Mundo · Aliosha Miranda
Me gusta 95
8 enero 2018
Cada día es más difícil, cada día es más evidente que no podemos solos, que necesitamos ayuda, que hay que poner las necesidades en común, cada día es más evidente que hay pedir, pedir siempre, pedir por todo y, sobre todo, cada día es más evidente que necesitamos una nueva manera de afrontar los problemas, una nueva manera de afrontar la crisis que se vive en Venezuela.

Cada día es más difícil, cada día es más evidente que no podemos solos, que necesitamos ayuda, que hay que poner las necesidades en común, cada día es más evidente que hay pedir, pedir siempre, pedir por todo y, sobre todo, cada día es más evidente que necesitamos una nueva manera de afrontar los problemas, una nueva manera de afrontar la crisis que se vive en Venezuela.

El año pasado fue brutal. Hubo 4 meses de protestas contra el gobierno, sí, 4 meses, 120 días seguidos de intensas protestas en las que la salvaje represión de la dictadura dejó un saldo de más de 100 muertos, se vivió la muerte de la democracia en el país, vivimos los fraudes electorales más grandes de nuestra historia, nos quedamos perplejos al enterarnos de que se produjeron varios ataques al Parlamento, cosa que no se había visto en más de 100 años, la economía entró en hiperinflación, vemos cómo cada semana los precios se multiplican, durante todo el año leímos cientos de noticias de neonatos que morían por desnutrición y personas mayores que morían por falta de medicinas y mientras todas estas desgracias ocurrían, también veíamos la mirada pasiva de nuestros gobernantes, preocupados únicamente por seguir en el poder.

Fue terrible el año pasado, de los peores de nuestra historia, pero 2018 pinta para ser aún peor. Es evidente que necesitamos una nueva manera de afrontar la crisis una manera adecuada. Pero ¿de dónde surge esta postura adecuada?

Aquí, viene a mi memoria una experiencia del 14 de junio del año pasado.

En ese momento, ya habían pasado más de 70 días de las protestas que duraron 4 meses. Frente a las atrocidades que ocurren todos los días en el país los vecinos de mi urbanización decidieron rezar un rosario todas las noches para pedir al Creador un cambio en el país. Siempre que podía les acompañaba. El Rosario era en la calle, había velas, cantos y todo nuestro deseo de justicia y libertad para ponernos delante del Misterio.

Eran más de 70 días observando cómo el gobierno acababa con un pueblo que protesta para que haya medicinas en las farmacias, por eso mis vecinos rezaban todas las noches. Más de 70 días leyendo en las noticias: ´hubo otro muerto´, por eso mis vecinos rezaban todas las noches. Más de 70 días con muchas universidades paradas, muchos estudiantes sin la posibilidad de estudiar, por eso mis vecinos rezaban todas las noches. Más de 70 días viendo que las cosas seguían igual, cada vez era más difícil conseguir comida o medicinas, cada vez más inflación y cada vez más tristeza y sufrimiento en los corazones de este pueblo. Muchas protestas, pero el gobierno no daba señales de querer rectificar, todo lo contrario, por eso mis vecinos rezaban todas las noches. Esta enorme crisis hizo que mis vecinos y yo nos encontráramos todas las noches para pedir. Esto es, sin duda alguna, una cosa positiva.

Una noche, durante uno de los cantos del rosario, vi que un hombre se acercaba entre la neblina de la calle, cuando estaba un poco más cerca me di cuenta de que no era cualquier hombre, era un mendigo, estaba sucio, tenía mal aspecto, olía mal, una barba totalmente desordenada, su ropa estaba rota y llevaba un sombrero mugriento; en fin, era un mendigo. El mendigo se acercó lo suficiente a nosotros y se dio cuenta de que estábamos rezando un rosario, sucedió algo hermoso: se quitó el sombrero mugriento que llevaba puesto, le hizo una reverencia a la imagen de la Virgen que teníamos y luego, continuó su camino. Inmediatamente llegó a mi mente una frase de Han Yu en Fragmentos de Doctrina China: ´frente a la crisis, ¿qué hay que hacer? Es necesario que los hombres actúen como verdaderos hombres´.

¿Qué significa actuar como un verdadero hombre? Es una gran pregunta, para la cual no tengo una respuesta, lo que sí queda claro es que en ese momento aquel mendigo actuó como un verdadero hombre; muchas personas que pasaban por allí mientras rezábamos no se inmutaban, algunas ni siquiera respetaban nuestro gesto y pasaban haciendo alboroto, pero este mendigo no, ese bajo mendigo mostró respeto, quizás ser verdaderamente hombre pase a través de ser verdaderamente un mendigo, quizás a partir de ahí podamos encontrar una postura justa para enfrentar los problemas que tenemos en nuestro país, encontrar la postura adecuada frente a la crisis.

El año que viene pinta mal, muy mal, muchos analistas afirman que extrañaremos 2017, sin duda alguna la crisis que viviremos este año que empieza será, con diferencia, la peor de toda nuestra historia.

¿Qué hay que hacer? ¿Cómo afrontar la crisis? Debemos ser como el mendigo del rosario, debemos actuar verdaderamente como hombres.

Noticias relacionadas

Genocidio en Gaza y renovación de la OLP
Mundo · Claudio Fontana | 0
Hussein al-Sheikh ha sido nombrado como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). La medida podría interpretarse como el preludio de la tan invocada sucesión de Abu Mazen. Mientras la situación en la franja de Gaza es humanitariamente insostenible....
13 mayo 2025 | Me gusta 0
León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2