El luchador

Cultura · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
19 febrero 2009
La cuarta película del incatalogable cineasta llamado Darren Aronofsky, El luchador, ha obtenido el León de Oro del último Festival de Venecia. La película está protagonizada por unos deslumbrantes Mickey Rourke, Marisa Tomei y Evan Rachel Wood, y su argumento narra el tramo final de la vida de Randy Robinson, un antiguo campeón de lucha libre de New Jersey que se encuentra en el ocaso de su vida profesional. Con el cuerpo ya demasiado tullido y con el corazón en estado crítico, Randy intenta reconstruir al menos su vida afectiva y conquistar el amor de Cassidy, una stripper maltratada por la vida, así como reconquistar el amor de su hija Stephanie. Pero parece que esa "segunda oportunidad" tan americana no es algo que deba darse por supuesto.

La primera virtud del film es el excelente trabajo de Mickey Rourke, que afronta una historia con muchos tintes autobiográficos y que le ha supuesto una merecidísima candidatura al Oscar así como ganar el Globo de Oro. La segunda virtud es la profunda humanidad del film, la desnudez de los conflictos y la inmediatez de la puesta en escena, concebida como un puñetazo en la conciencia del espectador. Pero es en la puesta en escena donde también puede emerger el primer defecto: la directa sordidez sanguinaria de la lucha libre. Aronofsky no nos ahorra imágenes gore, que endurecen en exceso la película, a lo que también contribuyen las descripciones lúgubres del mundo de las strippers. En fin, una película honesta, con mucha fuerza visual, en ocasiones muy dura, que nos habla de la urgencia de ser acogidos y perdonados de forma incondicional.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0