El exigente oficio de vivir

Sociedad · F.H.
Me gusta 4
18 mayo 2021
Aquí estamos, después del primer fin de semana completo sin toque de alarma, después de un fin de semana con operación salida y operación retorno. Aquí estamos, comprometidos con ese difícil oficio que es el oficio de vivir y con esa insatisfacción que producen los éxitos.

Haber recuperado la libertad de movimientos es un pequeño o un gran éxito, según como se mire. Los fracasos producen insatisfacción pero los éxitos también producen insatisfacción. El primer fin de semana completo después del fin del estado de alarma nos ha dejado imágenes como los de la playa de Barceloneta con concentraciones sin distancia de seguridad y sin mascarilla. En Barcelona más de 16.000 personas fueron desalojadas. También ha habido aglomeraciones en otras ciudades como en Pamplona, donde la noche del fin de semana acabó con altercados.

Sí, sabemos que los irresponsables son una minoría. La mayoría de los que este fin de semana salieron a las playas y al pueblo se han comportado de forma responsable. Una salida que, seis meses después, había sido muy esperada. Y ahora, después de haber visto la raya del horizonte en el mar, después de haber olido a sal y a yodo, después de haberse bañado los más valientes, después de haber visto a los familiares más lejanos, aquí estamos con el exigente oficio de vivir.

Cuando, por fin, nos dejan hacer lo que hacíamos antes, ir y venir libremente, disfrutar de un estupendo fin de semana, al volver quizás tengamos la sensación de que las exigencias del oficio de vivir siguen intactas. No le vamos a quitar importancia a recuperar algunas de nuestras libertades más básicas. No le vamos a quitar importancia a poder disfrutar. Pero quizás, al volver, hayamos tenido la sensación de que el oficio de vivir no es tan radicalmente diferente cuando hay toque de queda y cuando no hay toque de queda. El oficio de vivir siempre es exigente.

Noticias relacionadas

Ascoltiamo ma non giuidichiamo
Sociedad · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nuova tendenza sui social network – soprattutto su TikTok e Instagram – consiste in un gruppo di amici o familiari che pronuncia questa frase, dopodiché qualcuno confessa qualcosa – di solito un comportamento discutibile – che non aveva mai raccontato prima. Nessuno dei presenti può...
21 enero 2025 | Me gusta 0
La fe y la razón me han dado alas para volar
Entrevistas · Juan Carlos Hernández | 0
Conversamos con Nicolás Jouve sobre temas de actualidad científica (epigenética, transhumanismo, vacunas de ARN...) repasando algunos de los aspectos más destacados de su vida marcada por un amor a la fe y a la razón....
15 enero 2025 | Me gusta 2
Caridad que nos construye y construye la sociedad
Sociedad · Meri Gómez | 0
Un grupo de amigos vamos de excursión, una vez al mes, con un grupo de niños tutelados por la Comunidad de Madrid. La convivencia con ellos nos ayuda a poder conectar el juicio que hacemos con la experiencia que vivimos....
13 enero 2025 | Me gusta 4
Nacionalnatalismo
Sociedad · Luis Ruíz del Árbol | 0
Habría que empezar por observar con ecuanimidad y prudencia las causas reales del llamado “invierno demográfico” occidental o, de una forma mucho más atinada y justa, habría que empezar a preguntarse con absoluta seriedad por qué casi el 60% de los entrevistados que no tienen hijos afirman...
9 enero 2025 | Me gusta 6