El Dios de Darwin

Cultura · Lisa Justiniano
Me gusta 0
16 febrero 2009
La teoría de la evolución no es más que una teoría sin demostrar, consolidada por la ciencia como redefinición del hombre. La propuesta darwiniana suponía mutaciones al azar, cuando éstas desordenan el material genético, son dañinas y no mejoran las especies. Por otra parte, el mecanismo de selección natural anula a los seres débiles, pero no crea especies nuevas, ni la materia inanimada puede organizarse por sí misma y generar una forma de vida compleja (célula). La explicación evolucionista de que la vida se originó en el agua es desmontada porque no existe una reacción química en medio hidrato que libere moléculas de agua, como la combinación de los aminoácidos para dar proteínas.

Darwin no consideró la ley de estabilidad genética (toda especie engendra seres de su misma especie) y proclamó que una especie surge de otra. El eslabón perdido entre monos y humanos se pone en entredicho: Los austrolopitecus y homo-habilis eran monos cuadrúpedos mientras que el homo-erectus y sapiens eran hombres, atendiendo al análisis de los canales semicirculares del oído interno. Quizá el mismo Darwin expresó su perplejidad al afirmar: "Siempre surge en mí la horrenda duda de si las convicciones de la mente del hombre, que se ha desarrollado a partir de la mente de animales inferiores, tienen ningún valor o son en absoluto dignas de confianza. ¿Confiaría nadie en las convicciones de la mente de un mono, si es que hay convicciones algunas en una mente así?". O en la frase: "la vida insuflada por el Creador", añadida en la 2ª edición de su obra maestra.

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4