De nuevo el Tulsa ´Sound´ de JJ Cale

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
22 abril 2009
Se despliegan las voces dobladas al ritmo del country-blues-rockabilly-jazz de J.J. Cale (Tulsa, 1938), alambicado enunciado y paradoja de quien cocina un jugo musical directo y sencillo en su nuevo trabajo, Roll on. Continúa su sonido propio, el "Tulsa sound", mezcla de laberintos musicales con los que lleva alumbrando canciones durante más de 50 años.

Roll on es un punto y seguido en la carrera de John W. Cale, conocido por J.J. Cale, quien en sus 71 años de vida compusiera Cocaine y After mindnight para Eric Clapton y al que acompañó en una de sus escasas presentaciones en público -huye de ellas- en el Festival Crossroads en 2006.

La voz gutural de Cale reverbera más y mejor en tonos intimistas cuando la dobla en el estudio de grabación de su vivienda. Se atreve prácticamente en solitario con todos los instrumentos y cada pieza chispea con su swing pegadizo. En Strange days, es el banjo juguetón y en Leaving in the morning atrapa el ronroneo hipnótico del pedal steel. La canción que da título al disco, Roll on, es un descarte de The road to Escondido (2006), el disco que grabó con Clapton y con el que Cale obtuvo su primer Grammy.

Acordes sencillos de guitarra, ritmos acompasados te llevan directo al centro sentimental del latido musical de aquellos músicos vagabundos en los 30 y 40 del pasado siglo, Cale recrea aquello porque también fue espectador y luego protagonista de aquella historia (aconsejo ver el magnífico documental de Win Wender The soul of a man). Que lo disfruten.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1