Crisis económica: realidad e ideología

Cultura · Jaime Ortega
Me gusta 0
11 julio 2008
Esta semana Zapatero afirmaba que "en esta crisis, hay mucha gente que no va a tener ninguna dificultad".

Toda ideología consiste en tomar un aspecto de la realidad que es verdadero y utilizarlo como criterio único para juzgar toda la realidad. En esto consiste la falsedad de todas las ideologías. Pero también su atractivo, puesto que, una vez que se ha "suprimido" la complejidad de la realidad y se la ha reducido a un aspecto parcial, toda ideología tiene una lógica tan falsa como aplastante.

Una crisis económica tiene muchas consecuencias concretas para todos, y un aspecto ciertamente verdadero es que la crisis afecta de forma diferente a distintas personas. Pero ¿es éste el criterio único por el cual se debe juzgar y afrontar la crisis? Los nacionalistas ven la lucha entre las naciones como clave de todo lo que ocurre, los marxistas ven la lucha de clases como sentido de todo lo que ocurre, las feministas ven la lucha entre los sexos como razón última de todo. Y ciertamente hay conflictos entre naciones, clases sociales y sexos, pero cada uno de estos criterios conduce al absurdo cuando pretenden explicarlo todo.

En este sentido, la afirmación de Zapatero muestra una aproximación a la realidad que está cargada de ideología. Nos viene a decir que lo único que importa es la desigualdad y que, por tanto, la crisis debería reafirmarnos en que él es la mejor opción de gobierno. Es algo típico de las ideologías: una vez que se ha restringido la riqueza de la realidad, que nos hemos olvidado de todos sus aspectos, resulta que todo lo que ocurre "confirma" la veracidad de la ideología.  

Noticias relacionadas

Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 0
Un gladiador capaz de perdonar
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
El 15 de noviembre se estrenó la secuela de la película memorable de Ridley Scott: Gladiator. Esta nueva entrega de la historia ocurre 16 años después de los hechos acontecidos en la primera película. En esta segunda parte, Paul Mescal entra a El Coliseo siguiendo los pasos de Russell Crowe....
28 noviembre 2024 | Me gusta 5