Corrupción en B

España · Juan Carlos Hernández
Me gusta 1.620
10 julio 2013
En los nuevos papeles de Bárcenas aparecen recogidos sobresueldos a distintos ex ministros y cargos del partido incluido el actual Presidente del Gobierno.

En los nuevos papeles de Bárcenas aparecen recogidos sobresueldos a distintos ex ministros y cargos del partido incluido el actual Presidente del Gobierno.

No parece improbable que efectivamente esto sea esencialmente cierto. Pero nos debe llevar a una reflexión más profunda. ¿Quién no ha tenido que contratar alguna vez algún electricista o fontanero y pagarle “en negro”? ¿Quién de nosotros no ha recibido alguna vez dinero “en negro” por algún trabajo? ¿Es acaso la corrupción un mal exclusivo de los políticos? Yo creo que no. Es más, si existe corrupción en política es porque habrá detrás una sociedad donde a distintos niveles y con diferente gravedad también se da.

España no es uno países con los índices más elevados de corrupción política, pero ésta si es un problema grave que entre otras consecuencias provoca una separación entre la sociedad y lo político. Sin embargo, me parece que el problema más grave a nivel político en nuestro país no es la corrupción sino la escasa preparación, salvo honrosas excepciones, de la casta política. Lo indicaba Aznar en sus memorias que veía con desilusión que muchos jóvenes implicados en las juventudes de los partidos sin acabar su carrera hacen de la política su única actividad. Tiene razón el ex-presidente cuando afirma que “acaban sacrificando sus ideas y convicciones por la permanencia en la política”.

Habrá que esperar a que los tribunales den su veredicto y evidentemente es muy deseable que la justicia, desacreditada también por su falta de independencia, actúe con responsabilidad y celeridad. En todo caso, no equivoquemos hacia donde debe ir dirigida la crítica. La política es un arte noble y hoy más que nunca es necesaria. Luego, evidentemente, el que tenga que cumplir una condena que lo haga. En tiempos así es fácil caer en la tentación de medidas populistas, de ir detrás de iluminados o caer en la frase fácil de que “todos lo políticos son unos corruptos” con la que culpar de todos los males al prójimo.

Y frente a toda esta podredumbre, ¿qué hacer? Mientras esperamos que los jueces hagan bien su trabajo en un tiempo razonable, es hora de recuperar un gusto por el trabajo, un gusto por el esfuerzo.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2