Científicos y católicos contra el aborto

Cultura · María Victoria Camino
Me gusta 0
18 marzo 2009
Leo en la prensa, recogido de Reuters, este titular: "Científicos se unen a la Iglesia y critican la ley de aborto". Se afirma: "El Manifiesto de Madrid presentado en la capital reúne un millar de firmas de investigadores y profesores, a los que se han sumado asociaciones provida, que afirman poder ‘respaldar científicamente' que la vida empieza en el momento de la fecundación(...),  por lo que no aceptan la reforma planteada por el Ministerio de Igualdad".

Las asociaciones defensoras de la vida están de acuerdo con la campaña de la Conferencia Episcopal "2009. Año de oración por la vida", y muchas se sumarán a las vigilias de oración y de expiación por la vida que se celebrarán  en iglesias y en  catedrales (Madrid, Valladolid, Palencia, Cáceres, Salamanca, Valencia, Vigo, etc.) en las proximidades de la Anunciación, 25 de marzo, "Día Internacional del Niño por Nacer".

No podemos permanecer impasibles ante estas matanzas que hieren la sensibilidad de tantísimas personas de buena voluntad y punzan las conciencias rectas. En 2007 murieron por aborto, según cifras del Ministerio de Sanidad, más de 112.000 niños nonatos, y parece que les sabe a poco al Ministerio de Igualdad, al de Sanidad y a los abortistas que les aconsejan. 

La nueva ley que pretenden en España desprotegerá la vida de todos lo nonatos hasta las 14 semanas y más, algo en desacuerdo con una sociedad avanzada, que debe proteger ante todo los derechos humanos y no sólo a los animales. Felicito a la Conferencia Episcopal por su cartel de campaña tan oportuno: un lince con el rótulo "protegido" y un niño al lado que pide protección: "¿y a mí no?". 

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4