Campeón precoz

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
7 abril 2013
En tierras deexilio español Guardiola tendrá un reto de los que gustan. El Bayern Munich volvíaen la tarde del sábado a ser el rey tras abdicar durante dos años. Ya escampeón de liga. El vigésimo tercer título de la Bundesliga bien podríallamarse el deseado tras dostemporadas dando al Dortmund semejante postre. 

A seisjornadas del final, 79 goles a favor, trece en contra, y veinte puntos porencima del segundo hablan de un régimen autoritario futbolístico. Nadie antesfue capaz en Alemania de lograr la liga con seis partidos por disputar. 

Además, parececada día más cercano el día de conquistar la quinta copa de Europa. Dos finalesen los dos últimos años hacen intuir que está cerca la hora.

¿La fórmula?Miren la plantilla… Abundancia de jóvenes canteranos o foráneos junto a grandescracks con cierta veteranía en Europa. Al frente un Jupp Heynckes que rota yhace protagonistas a unos y otros según sea necesario. Posesión, verticalidad,goleador y con pocas dudas en defensa, son los rasgos que definen al mejor clubgermano.

Vivo en copa yChampions, no es descabellado hablar de triplete. Extensa fue su anterior etapacomo entrenador del Bayern. Diez años entonces no fueron suficientes para ganarla orejona, ¿lo serán ahora dos años?

Algo estáclaro: Heynckes, arquitecto de la séptima Champions del Madrid, ha hecho másgrande la historia del mejor equipo de Alemania. Seis partidos de verdad lequedan Heynckes para hacer como él dice una Supertemporada.

¿Cambiarmúsculo por toque? Ese quizás será el ingrediente marca de la casa queGuardiola podría aportar a un Bayern cuya plantilla es joven, hambrienta y sin practicarun fútbol preciosista hace gol confacilidad. Algunos apuntaban que era lo fácil, yo les digo que será un retopara Josep dirigir a este Bayern Munich.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1