Aprieta pero no ahoga

Cultura · PaginasDigital
Me gusta 0
23 junio 2013
Meses convulsos, de enormes dificultades han acompañado a dos recién ascendidos a la categoría de plata del fútbol español. Mirandés y Lugo han pasado mucho tiempo viviendo con incertidumbre el futuro más cercano de ambos. El Guadalajara sigue a la espera de noticias. El día 7 de julio, el consejo social de la Liga de Fútbol Profesional fallará una decisión definitiva sobre su descenso o no, a segunda B. Después vendrán los recursos que alargarán en el tiempo un proceso que, al parecer, tiene muy tranquilo al presidente alcarreño.

Meses convulsos, de enormes dificultades han acompañado a dos recién ascendidos a la categoría de plata del fútbol español. Mirandés y Lugo han pasado mucho tiempo viviendo con incertidumbre el futuro más cercano de ambos. El Guadalajara sigue a la espera de noticias. El día 7 de julio, el consejo social de la Liga de Fútbol Profesional fallará una decisión definitiva sobre su descenso o no, a segunda B. Después vendrán los recursos que alargarán en el tiempo un proceso que, al parecer, tiene muy tranquilo al presidente alcarreño.

Hablábamos en estas líneas hace unas semanas de la enorme dificultad económica por la que está pasando el fútbol español. Hoy, dos equipos han muerto: el histórico Salamanca y el Xerez.

En Guadalajara tienen mucha confianza en el buen hacer de su conversión en SAD. Prueba de ello es la planificación de la próxima temporada: los jugadores piensan que estarán en segunda A, el club así ha planificado la temporada y la captación de socios.

En Miranda de Ebro, la directiva está apurando la compra de capital social en forma de acciones por parte de los socios, para que el inversor externo tenga que hacer una inyección menor. Hay una extraña tranquilidad en la junta directiva: a día de hoy lleva 900.000€, se necesitan 2 millones y la fecha límite es el día 24 del presente mes.

En Lugo se ha dado lo que ya se contó aquí. En desacuerdo absoluto por mi parte, el Lugo queda en su mayoría en manos de la diputación y el ayuntamiento. Sucede lo que no debería, el club gallego ha necesitado de las instituciones públicas para salir adelante. En estas circunstancias, el pasado sábado el Lugo lo logró. Conversión en SAD y continuidad en la liga Adelante.

El Murcia es el único invitado a esta mesa. Descendido deportivamente a segunda B, depende de la decisión final del asunto “Guadalajara” para conocer su destino. Se cree en la permanencia y más valdría, porque de bajar, podría vivir una nueva pesadilla económica de la que su presidente, Samper, es protagonista.

Esto no acabará aquí. Podrían venir novedades desde Santander o La Coruña.

No todo es negro en segunda. En uno de sus años de esplendor televisivo, tres canales televisaron hasta 6 partidos cada jornada, la liga de plata del fútbol español se está convirtiendo en referencia para su hermana mayor. En primera, se están convirtiendo en cotidianos la compra de jugadores procedentes de segunda. Eso es noticia. Acostumbrados a mirar a otras ligas, incluso otros continentes, por culpa de la crisis, estamos viviendo la revalorización del fútbol de plata.

El dinero y la ley siempre están en medio. ¿Será esta la ocasión para la regeneración de una nueva idea del fútbol que queremos?

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1