´La intervención francesa en Mali une a cristianos y musulmanes´

Mundo · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 0
24 enero 2013
Hablamos con el Padre José Morales, misionero de los Padres Blancos en Mali desde 1969 hasta 2011. Nos da las claves de una guerra contra el islamismo.

¿Cuáles han sido las relaciones entre cristianos y musulmanes previas al conflicto?

No han sido tensas. Todo lo contrario. Anoche hablé con un imán de Bamako, que tiene un movimiento. Del nombre de dicho movimiento se han apropiado los islamistas del norte, por lo cual está muy dolido. Este imán asegura que la intervención no es contra los musulmanes, sino contra los terroristas. Hace poco fue ordenado un sacerdote. Este imán se presentó en la iglesia católica para felicitar por la ordenación. El consejo islámico apoya la intervención porque es una defensa del islam. He estado 37 años en Mali, tengo relaciones muy buenas con los musulmanes. Yo les felicito las fiestas islámicas y ellos a mí las cristianas. Me han dicho hace poco que esto nos está uniendo a cristianos y musulmanes.

¿Cuál es la actitud de la población musulmana con respecto a los salafistas? ¿Existe relación entre ellos, o los islamistas son una minoría?

Los militares estaban divididos. No querían una intervención extranjera. Arrastró a la dimisión del primer ministro. Por parte de las clases políticas, un partido que se oponía a la intervención ahora la ha apoyado. Prácticamente todo el pueblo aprueba la intervención, porque si no los islamistas hubiesen destrozado tanto a cristianos como a musulmanes. El pueblo de Mali tiene muchos animistas, de religión tradicional. Los islamistas habrían destrozado el animismo y el cristianismo. Hay unanimidad a favor de la intervención de Francia (al contrario de lo que se pudiese pensar escuchando a algunos que hablan desde el desconocimiento absoluto de la situación africana).

¿Es necesaria la intervención francesa? ¿Se está haciendo bien?

He escuchado, tanto en la radio como en periódicos de Mali, que ha habido algunas ejecuciones cerca de Bamako por parte de los soldados malienses. Francia y la población están diciendo: "cuidado". Hay peligro de ejecuciones, pero Francia, por el interés de que su nombre no se manche, va a hacer lo necesario para que esto no suceda. En todas las guerras ocurren estas cosas, han tomado algunas ciudades, y siguen yendo hacia el norte. Han acabado con el palacio "operativo" de Al-Qaeda. El desierto es inmenso, habrá de todo. Habrá, seguro, muchos refugiados. Esto va para largo, puede que dure unos 2 ó 3 años, se ve con optimismo, pero también con realismo. Por parte de los franceses, la intervención se está haciendo muy bien, la gente sencilla les aplaude. Mali siempre ha tenido mucha libertad de prensa, hay muchos periódicos. Son todos 100% favorables a la intervención.

¿Qué posibles salidas tiene el conflicto? 

Hay una salida última, la división de los islamistas. Algunos ya no comparten la forma de llegar a Bamako. Aunque los franceses tenían cierta cautela, los tuareg se han ofrecido a ayudarles y a acabar con los islamistas. Los tuareg son malienses. Al Quaeda y todo el resto vienen de fuera, no son de Mali.

Escucha la canción ´Voces unidas por Mali´

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1