Editorial

Cataluña cansada

Editorial · Fernando de Haro
Me gusta 2
15 febrero 2021
Los catalanes están cansados de su clase política y tienen miedo al virus. El miedo y el cansancio se han alimentado mutuamente.

Los catalanes están cansados de su clase política y tienen miedo al virus. El miedo y el cansancio se han alimentado mutuamente. Probablemente eso explica que la participación en las elecciones de este domingo haya sido de poco más del 53 por ciento. La abstención ha vuelto a ser la que hubo en las elecciones de 2006 y de 2010, cuando todavía no se había puesto en marcha el procés. Pero hay algunos catalanes más cansados que otros. Los catalanes constitucionalistas están un poco, solo un poquito, más cansados que los catalanes partidarios de la independencia. Por eso este domingo los partidos que apuestan por la secesión, por primera vez, obtuvieron más de la mitad de los votos (51,2 por ciento).

La victoria del PSC supone que el constitucionalismo ha vuelto a ganar las elecciones, en su versión más dispuesta a abrir un diálogo con el independentismo sin llegar a la plurinacionalidad. Gana el PSC y gana ERC y Podemos. Ganan los partidos que están cerca de Sánchez, pero no podrán gobernar. Durante los últimos tres años, tras la victoria de Ciudadanos, el constitucionalismo no ha sabido articular una propuesta que mantuviese la movilización de sus votantes. Sí se logró esa movilización tras las extravagancias de Puigdemont y de Junqueras. Muchos de ellos han tenido la sensación de que, tras la aplicación del 155, no había una hoja de ruta clara y que el independentismo volvía a ocupar muchos o todos los espacios. El desánimo en algunos casos se ha convertido en rabia, eso explica el ascenso de Vox. En otros ha alimentado la idea de que es conveniente sentarse a negociar. Eso explica el resultado de Illa, que es la apuesta por la fórmula de Sánchez. Un tercer grupo de votantes constitucionalista simplemente se ha quedado en casa.

Ahora que ERC se ha puesto por delante del partido de Puigdemont la incógnita es si Junqueras va a liderar un independentismo menos maximalista. Por lo pronto la formación ya ha vuelto a pedir un referéndum. El único referéndum conforme a la ley es el de una reforma del estatuto. Seguramente les parece poca cosa. Si ERC vuelve a gobernar y no se apea de sus reivindicaciones clásicas, todo volverá a quedar bloqueado. Quedará bloqueada, sobre todo, la prosperidad de Cataluña.

Noticias relacionadas

Hijo de Agustín, Papa para todos
Editorial · Fernando de Haro | 0
Primero fue la alegría, luego las lágrimas y lo tercero fue paz. En estos primeros pasos estamos viendo a un Papa centrado en Cristo y, por eso, sensible a los dolores del mundo....
11 mayo 2025 | Me gusta 0
El Conclave: todo un acontecimiento
Editorial · Fernando de Haro | 1
El problema no es tener preferencias sino en qué tipo de experiencia, en qué tipo de razones y emociones, en qué tipo de convivencia con el fenómeno “sucesor de Pedro” se basan....
3 mayo 2025 | Me gusta 6
En Roma no se ha celebrado la muerte
Editorial · Fernando de Haro | 1
Los que han seguido de cerca el funeral de Francisco lo han hecho para rendir homenaje a la vida, para rendir homenaje a algo real. Lo que ha pasado en Roma es consecuencia de la atracción de un hombre que testimoniaba a Cristo....
27 abril 2025 | Me gusta 8
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5