El País, de rebajas

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
30 enero 2011
Berlusconi es un producto fácil para la prensa española y cotiza alto en You Tube. El video que reproduce el momento en el que el primer ministro llamaba este miércoles al programa de televisión L´indefedele de la 7 para polemizar con su conductor Gad Leder, ha estado entre los más vistos de la semana. Berlusconi es un caso simple, un personaje del que se pueden colgar todos los estereotipos y que explica de forma sencilla, y sobre todo maniquea, un país como Italia. Tiene además un elemento imprescindible: propicia el análisis fácil, sólo hay que tirar de las referencias a la ejemplaridad pública.

Un macho alfa, corrupto y patético, que ha construido un imperio en el que política y negocios se combinan a la perfección. Un emperador al que los pecados de amor se le perdonan por un pueblo entontecido que todavía está subordinado a una Iglesia demasiado interesada en frenar a la izquierda y dispuesta a pactar con el diablo. La historia tiene, además, el morbo de las noches, reales, de Bunga Bunga. Es, en resumen, el relato que este domingo hacía El País en un larguísimo artículo titulado "Berlusconi resiste". Lo firma Miguel Mora, el corresponsal en Italia.

Mora recurre a las declaraciones di Filipo di Giacomo, un cura romano conocido en la Ciudad Eterna por estar alejado de cualquier fuente de información y por culpar de su situación profesional a una supuesta conspiración para acusar a Comunión y Liberación, a la que denomina Comunión y Fracturación, de haber construido una gigantesca maquinaria electoral, mediática y económica gracias a los negocios que comparte con Berlusconi. El corresponsal ya se despachó hace unos días en su blog Vaticalia con un post en el que se sinceraba. Cuando uno lleva aquí tres meses y tiene que empezar a dárselas de vaticanista sin saber qué diablos es el Ángelus -reconocía-, resulta de lo más conveniente buscarse una buena sotana que te proteja y te guíe. Por eso ha convertido a di Giacomo en su Beatrice, que le sirve de casi única guía.

Esa referencia le bastaba para firmar en el post una descripción del partido de CL que va a controlar el próximo conclave, que tiene sometidos a buena parte de los medios italianos y que controla las finanzas y la política. Una especie de Código Da Vinci protagonizado por los de Comunión y Liberación. La entrada en el blog tuvo numerosos comentarios que le hicieron ver que, por mucho que internet sea el territorio de la calumnia fácil, (estupendo este domingo el artículo de Juaristi en ABC), él seguía siendo un señor corresponsal de El País.

El papel le ha impuesto respeto a Mora y para sacar a pasear lo de Comunión y Facturación este domingo ha recurrido a un entrecomillado de Di Giacomo, ya no es él quien hace las acusaciones. Pero claro, la cosa quedaba pobre, demasiado pobre. El señor corresponsal no ha encontrado fuente de CL que justifique y sostenga su tesis. ¿Y qué ha hecho? Recurrir a un viejo truco, de noche todos los gatos son pardos: total en España no se sabe quién es quién y, al fin y al cabo, Italia queda lejos. A Mora le venían al pelo unas declaraciones del vaticanista Sandro Magister para ilustrar el supuesto realismo cínico de los de CL. Las ha reproducido in extenso. Pero sólo había un problema: Magister no es de CL. No importa. Para todo hay solución: el vaticanista Sandro Magister, cercano a las posiciones del gran cofrade de Berlusconi, el potente movimiento Comunión y Liberación.

Serán los nervios por los despidos que se acercan, será la fusión con Telecinco y el temor a quedar aparcado en un despacho de Mediaset, será la inquietud por la entrada del nuevo adjunto al consejero delegado de Prisa -¿el hombre de Liberty para certificar el fin de Cebrián?-, será lo que sea, pero en El País están de rebajas.

 

ver video Youtube
leer reportaje El País
leer post Vaticalia
leer artículo Juaristi ABC

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1