La aportación política de los cristianos a Cataluña
5 octubre 2017
Hay quien anda muy escandalizado porque el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, haya vuelto a defender la necesidad de diálogo dentro de la Constitución para resolver el gravísimo conflicto planteado por la Generalitat. Y que lo haya hecho a pocas horas de que se declare la independencia de Cataluña. Hay quien se rasga las vestiduras porque esa intervención se haya producido después de la del Rey. Una intervención del monarca en la que no se pronunciaba la palabra diálogo. El Jefe del Estado, en un momento de severísima crisis, tiene unas obligaciones muy precisas. Y el presidente de la Conferencia Episcopal otras. Quizás no sea el momento del diálogo institucional. Pero diálogo, que no mediación, tiene que haber, permanente. En todas las direcciones, en todos los canales. A cada uno su papel. 
Noticias relacionadas
Preguntas sobre el apagón
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 |
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 |
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 |
La universidad privada y la vocación docente
En "Cartas al Director" una profesora escribe sobre las intenciones del presidente del Gobierno de endurecer los requisitos a las universidades privadas....
3 abril 2025 |