La estafa Madoff, también en España

Mundo · M.M.
Me gusta 0
15 diciembre 2008
El caso Madoff salpica a la banca española. No eran posibles rentabilidades permanentes del 10 por ciento, sin acusar los ciclos. El gestor de inversiones estadounidense provoca agujeros en el BBVA y el Santander, y sobre todo entre sus clientes.

Los clientes del banco de Botín van a perder hasta 2.300 millones de euros, contrataron participaciones a través de la filial Optimal Investment Services. Durante años la firma Madoff fue símbolo de prestigio y de alta rentabilidad para los grandes patrimonios. Mientras otros gestores perdían o conseguían, a duras penas, las mismas rentabilidades que las letras y los bonos, Madoff superaba a todos.

La  SEC, que tiene tareas semejantes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, no ha sabido descubrir a un estafador clásico que operó durante décadas como alguien prestigioso. Desde que estallara la crisis de las subprime se ha hecho evidente que las autoridades supervisoras han ido por detrás de los estafadores o de los irresponsables que colocaban activos tóxicos como si fueran activos sanos. Pero no es sólo un problema de policía. Es una cuestión cultural de fondo: se ha alimentado la expectativa de que la economía financiera se había hecho autónoma y había superado, en determinados ámbitos, a la economía productiva.

Esta crisis va a dejar a mucha gente en la calle pero esperemos que destruya el espejismo de que el dinero genera más dinero a velocidades de vértigo, siempre, y sin tener en cuenta ni la productividad real ni el trabajo. La realidad reaperece, esta vez de forma cruel para algunos. Ese dinero que se ha esfumado habría sido muy rentable socialmente, invertido en empresas que crearan empleo.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1