Querer es poder

Sociedad · F.H.
Me gusta 4
28 mayo 2021
El pequeño Nicolás en los últimos días seguramente habrá alimentado la florida ideación delirante de megalomanía que es lo que posee según los médicos forenses.

Al pequeño Nicolás le esperaba una nube de cámaras y micrófonos, hizo el paseíllo hasta los juzgados con el ademán del personaje importante que siempre quiso ser. Es la cuarta vez que se le llevaba ante el juez, en las tres anteriores suspendió el proceso. Ahora se le juzga por unos hechos que ocurrieron hace siete años, en aquella ocasión se hizo pasar por enlace entre la Vicepresidencia del Gobierno y la Casa Real para conseguir que el presidente de Alsa comiera con él en Ribadeo. Es una de las muchas hazañas, por llamarlo de algún modo, de Francisco Nicolás Gómez, que es su verdadero nombre.

¿Por qué nos llama la atención tanto el caso del pequeño Nicolás? Desde luego por la tenacidad en la mentira, en el postureo. Hace falta una voluntad muy tenaz para pasearse por muchos despachos aparentando lo que no eres. Esta vez ha declarado ante el juez que lo hizo todo por hacerse el poderoso, por tirarse el pisto, por parecerse a los mayores y aparecer como una persona importante. El pequeño Nicolás que de tonto no tiene un pelo, cuando dice que quería parecer una persona mayor y que ser una persona mayor es ser importante, tira con bala. Juega ahora a la denuncia social, a desenmascarar a una sociedad en la que la importancia, el ser verdaderamente adulto es proporcional al poder que se detenta.

Pero el interés del caso del pequeño Nicolás es otro. El pequeño Nicolás es una hipérbole del querer es poder, del espejismo de una identidad construida a base de voluntad. El pequeño Nicolás quería ser importante, pero hubiera podido querer ser ciudadano de una nación independizada, hubiera podido querer ser cocodrilo, hubiera podido querer ser un transhumano con un alma no hospedada en huesos y carne sino en la nube. El pequeño Nicolás es un ejemplo exagerado de sociedad en la que autodeterminación personal lo es todo, en la que autodeterminación no tiene límites, el pequeño Nicolás es la caricatura que nos hace entender lo disparatado que es pensar que querer es poder, poder ser cualquier cosa, también una persona importante, o un ciber-Nicolás.

Noticias relacionadas

Ascoltiamo ma non giuidichiamo
Sociedad · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nuova tendenza sui social network – soprattutto su TikTok e Instagram – consiste in un gruppo di amici o familiari che pronuncia questa frase, dopodiché qualcuno confessa qualcosa – di solito un comportamento discutibile – che non aveva mai raccontato prima. Nessuno dei presenti può...
21 enero 2025 | Me gusta 0
La fe y la razón me han dado alas para volar
Entrevistas · Juan Carlos Hernández | 0
Conversamos con Nicolás Jouve sobre temas de actualidad científica (epigenética, transhumanismo, vacunas de ARN...) repasando algunos de los aspectos más destacados de su vida marcada por un amor a la fe y a la razón....
15 enero 2025 | Me gusta 3
Caridad que nos construye y construye la sociedad
Sociedad · Meri Gómez | 0
Un grupo de amigos vamos de excursión, una vez al mes, con un grupo de niños tutelados por la Comunidad de Madrid. La convivencia con ellos nos ayuda a poder conectar el juicio que hacemos con la experiencia que vivimos....
13 enero 2025 | Me gusta 4
Nacionalnatalismo
Sociedad · Luis Ruíz del Árbol | 0
Habría que empezar por observar con ecuanimidad y prudencia las causas reales del llamado “invierno demográfico” occidental o, de una forma mucho más atinada y justa, habría que empezar a preguntarse con absoluta seriedad por qué casi el 60% de los entrevistados que no tienen hijos afirman...
9 enero 2025 | Me gusta 6