Foro Reforma de la Sanidad

La gestión privada proporciona mayor calidad

España · Mikel Buesa
Me gusta 0
3 diciembre 2012
Enlo fundamental, estoy de acuerdo con el editorial publicado esta semana por Páginas Digital sobre la Sanidad. Meparece que la confusión entre servicio público y gestión pública está en labase de la movilización en contra de la gestión de la red hospitalaria a travésde empresas o instituciones privadas. Esa confusión es, sin duda interesada,especialmente por parte de los trabajadores del sistema sanitario. Lo que handemostrado las experiencias de gestión privada de este tipo de serviciospúblicos es que se puede llegar al mismo nivel de calidad en las prestacionessanitarias con un coste muy inferior al que se registra en los hospitales degestión pública. Lógicamente, esa diferencia se produce, en lo esencial, porque,con la gestión privada, el personal trabaja con mayor eficiencia y los mediosmateriales, en especial el capital invertido en las instalaciones fijas, seemplean con más intensidad. Ello hace aumentar el output por unidad de inputsy, consecuentemente, reduce el coste unitario de los servicios.

¿Porqué esto no es posible con una gestión pública? En lo fundamental porque no hayincentivos suficientes. Podría diseñarse un sistema de gestión pública quecondujera a un resultado como el anterior. Pero, para ello, tendrían queeliminarse las rémoras de las que adolece el sector público en materia degestión de personal. En concreto las que afectan a: 1) la configuración de losturnos de trabajo; 2) la igualdad salarial derivada de la desvinculación entresalario y productividad individual; 3) la especificación de la jornada detrabajo.

Creoque en las movilizaciones contra la gestión privada están primando losintereses corporativos de las profesiones sanitarias. Y a ellos se añaden losintereses sindicales afectados por la reducción de los medios públicos de quedisponen y por la reducción del número de liberados.

Finalmente,discrepo del editorial en un sólo punto. La calidad de las prestacionessanitarias públicas no es de tan alto nivel como habitualmente se pregona. Nome refiero a la cualificación científica de los médicos o a la atención a lospacientes que entran en el sistema hospitalario. Aludo al hecho de que laatención es en muchos casos muy tardía, especialmente en lo referente a laspruebas diagnósticas de los pacientes que no son atendidos con urgencia. Ytambién a los fallos que se dan en la atención hospitalaria y que, muchasveces, se ocultan detrás de un mal sistema de reclamaciones en el que hay muchaburocracia y poca independencia de los controladores.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2