La aportación política de los cristianos a Cataluña
|
5 octubre 2017
Hay quien anda muy escandalizado porque el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, haya vuelto a defender la necesidad de diálogo dentro de la Constitución para resolver el gravísimo conflicto planteado por la Generalitat. Y que lo haya hecho a pocas horas de que se declare la independencia de Cataluña. Hay quien se rasga las vestiduras porque esa intervención se haya producido después de la del Rey. Una intervención del monarca en la que no se pronunciaba la palabra diálogo. El Jefe del Estado, en un momento de severísima crisis, tiene unas obligaciones muy precisas. Y el presidente de la Conferencia Episcopal otras. Quizás no sea el momento del diálogo institucional. Pero diálogo, que no mediación, tiene que haber, permanente. En todas las direcciones, en todos los canales. A cada uno su papel. 
Noticias relacionadas
¡Pim! ¡Pam! ¡Pum!
Desmontemos dos mitos que en España se toman por axiomas. El primero es que en educación es imposible llegar a acuerdos. No es cierto, los vemos alcanzar casi a diario. ...
22 junio 2022 |
Coalición vs colisión
Aunque nos parezca extraño, lo normal es la coalición. Recuerdo la cara de asombro de mis amigos europeos cuando en una cena les dije que en España nos había costado cuarenta años de democracia lograr tener un primer gobierno nacional de más de un partido. ...
25 mayo 2022 |
Polémico nuevo currículo escolar
El próximo septiembre el currículo escolar de la conocida como Ley Celaá comenzará a aplicarse en los centros educativos. ...
19 mayo 2022 |
La guerra en Ucrania aleja al mundo árabe de Occidente
Entre crisis y contradicciones, la relación entre Estados Unidos, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos ha sido una constante de las últimas décadas....
12 mayo 2022 |