Kick-Ass

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 0
7 junio 2010
Frente a las clásicas historietas de la Marvel (Ironman o Spiderman), en la actualidad ha aparecido un tipo de cómic que da otra vuelta de tuerca al mundo de los superhéroes como pudimos comprobar en Hankcock (2008) o en la película en cuestión, Kick-Ass (2010), unos héroes diferentes a los impolutos e indestructibles hombres creados por Stan Lee. Kick-Ass cuenta la historia de un adolescente del montón, sin ningún don especial, que intenta convertirse en el defensor de los más débiles, aunque eso pueda costarle la vida.

Como toda película de acción, lo más destacable no son las interpretaciones. Sin embargo, habría que decir que Aaron Johnson y sus frikis compañeros devoradores de tebeos reflejan magníficamente una realidad de la sociedad. Por otro lado, Nicolas Cage esta patético con ese bigote postizo. También, nos preguntamos: ¿Qué hace una niña de once años como Cloë Grace Moretz en una película tan dura visualmente hablando?

El realizador Matthew Vaughn, conocido por Stardust (2007), apostó muy fuerte por esta película porque lo que no les gustaba del guión a los productores era lo que el director sabía que iba a funcionar. Da la impresión de que el cineasta tiene olfato para reconocer qué le puede gustar a la juventud del tercer milenio, que no necesariamente tiene que ser bueno (humor y violencia junto con un antihéroe que se convierte en héroe).

De este largometraje podemos destacar que, frente a producciones como las de Gus Van Sant, donde se presenta el pensamiento de débil de la juventud postmoderna como captadora de una filosofía nihilista que consigue que los jóvenes se dejen llevar por la corriente y que su vida carezca de sentido, Matthew Vaughn nos propone una alternativa con el tema de la vocación de un chaval que lucha contra molinos de viento por un ideal, aunque puede parecer disparatado. Además, la compañera del protagonista realiza un voluntariado. Parece que el director, siendo consciente o no, ha querido demostrar que todavía existen personas menores de 20 años que se mueven por otros intereses, en este caso al menos por unos altruistas. Si se hubiese profundizado más en este tema se podía haber convertido en un referente de la esperanza para las generaciones venideras. El problema es que estos planteamientos se solapan por el ácido humor y por la violencia killbiliana.

En definitiva, nos encontramos con una atípica y original parodia de superhéroes de carne y hueso con sus cualidades y defectos, contada de forma divertida, donde las exageraciones no irritan, dadas las extraordinarias cualidades atléticas de los personajes. El largometraje está basado en un cómic de Mark Millar (Wanted), cuyo guión fue terminado antes de que el dibujante hiciera su trabajo. Como dato curioso, Brad Pitt fue uno de los promotores de una cinta que ha sido número uno en la taquilla de los Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3