Eva

España · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2013
El director barcelonés Kike Maíllo mete a España en un terreno que no frecuenta, la ciencia ficción, y lo hace con dignidad y notables resultados visuales. Eva es un proyecto de la ESCAC, la escuela de cine de Barcelona, que también cuenta con apoyo de financiación francesa. Año 2040. Álex es un ingeniero robótico que regresa a la Universidad que abandonó hace diez años dejando un proyecto inacabado. Ahora le reclaman para una investigación pionera, y al volver se reencuentra con su hermano y su cuñada Lana, también científicos que trabajan en esa Universidad. A Alex se le pide que desarrolle el software emocional de un niño-robot, que es lo más perfecto que se ha conseguido hasta ese momento.

Esta película, de estética marcadamente retrofuturista, juega con dos tramas diferentes: la científico-futurista, lo mejor del film, y la trama sentimental, mucho más convencional. De fondo, el clásico problema filosófico de cualquier película de robots que se precie: ¿hasta dónde llega la mera máquina y dónde empieza a ser un humano? A Frankenstein le humanizaba su deseo de amar y ser amado; a los replicantes de Blade Runner lo hacía sus anhelos de eternidad; al niño de Inteligencia Artificial le humanizaba su búsqueda de una madre; a los robots de Eva son sólo sus emociones. En este sentido, este film no llega tan lejos como sus principales predecesoras.

La película cuenta con un reparto interesante encabezado Daniel Brühl y una cada vez más convincente Marta Etura. La gran revelación es la niña Claudia Vega, y el polifacético Lluis Homar haciendo de Robot. Los andamios del film están muy bien puestos, y aunque es una cinta que apenas emociona, cautiva su pulcritud y lo conseguido de sus diseños digitales. Sin duda es una alegría que en España se hagan películas como esta.

Noticias relacionadas

Cuatro años en las trincheras
España · Fernando de Haro
Necesitamos superar la guerra infinita de las dos Españas de las trincheras. Los políticos deberían ser más conscientes de sus propios límites....
28 septiembre 2023 | Me gusta 1
Derecha e izquierda irreconciliables
España · Fernando de Haro
El espíritu de la Constitución ha dejado de ser referente y límite para buena parte de la izquierda y del nacionalismo. La derecha no parece dispuesta al gran sacrificio de una abstención....
26 septiembre 2023 | Me gusta 1