Nueva edición de Encuentro Madrid

España, ¿podemos construir juntos?

España · Páginas digital
Me gusta 1
8 noviembre 2022
Vuelve el Encuentro Madrid del 11-13 de noviembre en el Espacio Pablo VI ubicado en el Paseo de Juan XXIII 6, Madrid.

La nueva edición del Encuentro Madrid lleva por lema este año “Vivir apasionadamente la realidad”. Uno de los actos será una mesa redonda titulada “España, ¿es posible construir juntos?” que estará moderada por Juan Carlos Hernández jefe de Redacción de este periódico (Domingo 13 de noviembre, 11:30 h).

La experiencia social ya no es una experiencia del encuentro con los demás sino que se vive como una defensa frente a los otros. Quien afirma esto es Alicia García (profesora de Filosofía en la universidad Carlos III) una de las participantes en la mesa que vamos a celebrar sobre la situación social y política de nuestro país.

La sociedad española ha pasado la crisis sanitaria pero quizá no ha podido responder a la herida que ha dejado abierta la pandemia que nos ha hecho replantearnos cómo vivimos. El número de enfermedades mentales, altos índices de suicidios, bajos índices de natalidad… y el miedo del que hablaba Alicia García así lo testifican. ¿Hemos perdido la esperanza?

Hablaremos de economía, política, sociedad… pero ¿Es posible construir, por ejemplo, una economía fuerte en el país sin un sujeto que es capaz de afrontar la dureza de la vida?

En medio de la crisis económica actual con Vicente Lozano (Ex columnista de El Mundo) queremos ayudarnos a entender cuál es el modo más inteligente de ayudar a las personas que más lo necesitan y cuáles deberían de ser las políticas económicas para afrontar los desafíos actuales.

Con Eduardo “Teo” Uriarte, unas de las voces más destacadas del constitucionalismo, analizaremos la situación política en el contexto de unas elecciones que están cerca, la crisis institucional por el bloqueo en la renovación del CGPJ y el deterioro que ha sufrido la institución de la Monarquía en los últimos años.

Se han cumplido 40 años de la histórica victoria del PSOE de Felipe González. ¿Ha abandonado la izquierda un proyecto de país para abrazar discursos identitarios? El desafío que tenemos hoy en día ¿Es vivir una identidad común sin exclusiones?

De todo esto y más cosas conversaremos en la mesa del EM que quiere abrir un espacio de reflexión serena en medio del caos de noticias que sufrimos constantemente.

El acto también se retransmitirá en streaming en el canal de YouTube o la web de EncuentroMadrid, a través de las pestañas “programa” o “en vivo”.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0