Ensayo de bomba en Europa. La respuesta viene de Al Azhar

Mundo · Renato Farina
Me gusta 986
8 septiembre 2016
¿Un suspiro de alivio? En parte sí, en parte no. La catedral de París no ha saltado por los aires y el peligro ha escampado, pero el riesgo sigue siendo inminente. De hecho, lo sucedido es una pésima señal, es como el tic-tac de una bomba de relojería. Esta vez ha salido bien, ¿pero hasta cuándo? El problema es que no se trata de un Unabomber que una vez detenido la vida sigue como si nada, se trata de muchos, demasiados, Bomber que crecen como setas en esta Europa nuestra, donde la semilla del islam wahabita de sello yihadista encuentra terreno fértil por el nihilismo lúdico y cínico que constituye hoy la propuesta dominante para las generaciones más jóvenes. El hecho es que, si ya no esperamos una respuesta buena y positiva, y la mentalidad dominante excluye la posibilidad de que Dios pueda salirnos al encuentro como respuesta a nuestro deseo de felicidad, todo es posible.

¿Un suspiro de alivio? En parte sí, en parte no. La catedral de París no ha saltado por los aires y el peligro ha escampado, pero el riesgo sigue siendo inminente. De hecho, lo sucedido es una pésima señal, es como el tic-tac de una bomba de relojería. Esta vez ha salido bien, ¿pero hasta cuándo? El problema es que no se trata de un Unabomber que una vez detenido la vida sigue como si nada, se trata de muchos, demasiados, Bomber que crecen como setas en esta Europa nuestra, donde la semilla del islam wahabita de sello yihadista encuentra terreno fértil por el nihilismo lúdico y cínico que constituye hoy la propuesta dominante para las generaciones más jóvenes. El hecho es que, si ya no esperamos una respuesta buena y positiva, y la mentalidad dominante excluye la posibilidad de que Dios pueda salirnos al encuentro como respuesta a nuestro deseo de felicidad, todo es posible.

El Peugeot cargado con bombonas de gas junto a Notre Dame en París en realidad no ha causado gran efecto. Es como si nos hubiéramos acostumbrado ya a las amenazas. Incluso parece que se ha identificado con un razonable margen de certeza a los que dejaron allí el coche-bomba, unos jóvenes simpatizantes del Isis que los servicios secretos ya tenía identificados como posibles aspirantes a salir del país para enrolarse en el califato.

Lamentablemente interesante, pues significa que los secuaces del yihadismo terrorista se están preparando en Occidente para pasar de las balas y los cuchillos a los coches-bomba, sello de su infame labor en Iraq, Turquía y Pakistán. Significa también que existe un amplio margen para que los sospechosos combatientes del Isis, como tales fichados y controlados por los servicios de inteligencia, puedan encontrar tiempo, espacio y escondite para colocar sus armas.

El detonador no estaba. Probablemente se tratara de un experimento, un ensayo general para ver si el ataque era factible antes de pasar a la acción. Y la respuesta es que es factible. Se puede hacer. Tal vez no en Notre Dame pero análogamente sí en cualquier otra catedral. Con el Isis no se juega: suelen mantener sus atroces promesas.

Un trabajo urgente que hay que hacer es el de vigilar. Reforzar los servicios de inteligencia y aceptar pacientemente los controles policiales. Como también es decisivo ofrecer un testimonio distinto, que dé esperanza y que uno pueda encontrar pronto. Alguien como la Madre Teresa de Calcuta, que en India y allí por donde pasó desactivaba la violencia y la rebelión con amor. No la resignación frente al mal sino el amor cotidiano, cercano, resplandeciente.

El objetivo, como dicen los sitios web cercanos a Al-Baghdadi, se desplaza cada vez más hacia los símbolos del cristianismo y a sus fieles, con un mensaje directo y hasta demasiado claro. Recientemente han llegado incluso a proponer explícitamente al Papa Francisco como enemigo declarado.

A propósito de esto, conviene recordar la polémica suscitada por la visita al pontífice de Al-Tayeb, gran imán de Al Azhar. Considerado negativamente demasiado amigo de Al-Sisi, en realidad supone un hecho excepcional. Al Azhar es el punto de mayor peso doctrinal y moral y en Grozni acaba de celebrarse un “concilio” (llamémoslo así) con las máximas autoridades del islam suní. Junto a Al-Tayeb estaban el gran muftí de Egipto, de Siria, altas personalidades yemeníes. Por primera vez, no se han limitado a condenar el terrorismo sino su raíz doctrinal, el wahabismo, que es la base religiosa e ideológica del fundamentalismo, que con su interpretación del Corán alimenta a Al Qaeda y al Isis, con gran influencia en los Hermanos Musulmanes, y que nutre también financieramente al terrorismo.

Esta condena supone un acto de coraje y por fin marcha una frontera clara entre lo que para un sunita es digno y lo que en cambio es errado, infecto. Por fin una buena noticia.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1