El Senado aprueba la ley que regulariza las uniones entre parejas del mismo sexo

España · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 1.727
27 febrero 2016
Finalmente, se cumplieron las previsiones y el Gobierno de Matteo Renzi ha logrado sacar adelante en el Senado (falta aún el trámite de la Cámara de Diputados, donde dispone de una mayoría más amplia) el proyecto de ley sobre uniones civiles entre personas del mismo sexo. Y lo ha hecho bajo las dos premisas fundamentales que Renzi no pensaba de ninguna manera dejar de tener presentes: respetar las exigencias de su aliado de gobierno, el NuovoCentrodestra (NCD) de Angelino Alfano, y tener en cuenta al mismo tiempo la importancia y presencia que todavía tiene hoy la Iglesia Católica en Italia. Renzi tiene muy claro que Italia no es un país más dentro de la Unión Europea en lo que se refiere a este tema, y por ello homologa la situación con respecto al resto de países occidentales, pero, como decimos, sobre la base de que la unión civil entre personas del mismo sexo sea algo claramente diferente al matrimonio católico.

Además de los habituales rifirrafes parlamentarios (los senadores del Movimiento 5 Estrellas (M5S) optaron por no participar en la votación), la tramitación de la ley también ha tenido gran repercusión en la calle y en los medios, con manifestaciones a favor y en contra y encendidos debates en los que la Iglesia católica no ha permanecido al margen. Hasta el secretario de Estado vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, mostró el martes su alegría tras conocer que la posibilidad de adoptar al hijo de la pareja quedaba excluida del proyecto. “Hay que evitar todo tipo de ganzúas que equiparen las uniones civiles con el matrimonio”, dijo el ´número dos´ de la Santa Sede.

Las voces más críticas con el borrador presentado el pasado 2 de febrero por la senadora Cirinnà advertían de que reconocer el derecho de adopción de los hijos naturales del cónyuge constituiría la puerta de entrada a la gestión subrogada, prohibida en Italia y otros países del entorno, incluida España. La eliminación de esa cláusula ha provocado que nadie haya quedado plenamente satisfecho con el resultado, ni los sectores más conservadores representados por Forza Italia y la Liga Norte ni tampoco los colectivos de gais y lesbianas, que durante semanas han demostrado una considerable capacidad de movilización en prácticamente todas las ciudades del país.

La diputada Monica Cirinnà admitió que se trata de una victoria agridulce. Dijo al respecto: ´Es una victoria con un agujero en el corazón, solo un primer paso, porque es una ley importantísima, pero también pienso en los hijos de tantos amigos que no podrán ser adoptados por quienes consideran sus padres o sus madres. Debemos seguir dando pasos. Estamos solo a la mitad del camino”. Veremos finalmente en qué queda todo ello, pero ya dijimos que Renzi, inmerso en pleno proceso de supresión del Senado, y más allá de sus propias convicciones personales (que se desconocen), nunca dinamitaría su pacto con el NCD teniendo en cuenta que sus votos son decisivos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Renzi, una vez más, y aunque sea a su modo y manera, cumple con su palabra, por muy controvertida que ésta pueda finalmente resultar.

 

Noticias relacionadas

La financiación del terrorismo
España · Thomas Baumert
Acaba de publicar Mikel Buesa —catedrático emérito de Economía Alplicada de la Universidad Complutense de Madrid— el estudio "La financiación del terrorismo", en el que, con su rigor y minuciosidad habitual, desgrana las finanzas de Euskadi ta Askatasuna (ETA) y del Movimiento Nacional de...
8 junio 2023 | Me gusta 0
Lugares comunes
España · GONZALO MATEOS
Sería necesario una expansión de la masa de ciudadanos implicados en lo común, es decir, una extensión del civismo y la participación pública, lo que implicaría, a su vez, una ciudadanía más acostumbrada a pedir cuentas a la clase política....
8 junio 2023 | Me gusta 0
A por la remontada
España · Fernando de Haro
El presidente del Gobierno ya está filtrando que la remontada es posible. La maniobra de Sánchez es arriesgada pero no imposible....
30 mayo 2023 | Me gusta 1
Sánchez, exalcalde de España
España · Ángel Satué
PP y VOX tienen que ponderar muy bien sus fuerzas en las negociaciones de las próximas semanas si quieren que “sus” políticas y “sus” derogaciones, sean una realidad a partir del mes de julio....
29 mayo 2023 | Me gusta 1