El crucifijo y los ingratos

Cultura · Clara Jiménez
Me gusta 0
5 noviembre 2009
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desalojará los crucifijos de las aulas escolares italianas por ser símbolos religiosos, peor aún, una violación (de la libertad de los padres) y un atentado (contra la libertad religiosa de los alumnos). Si no fuera porque la malicia está adscrita a esta sentencia, deberíamos tildarla de locura, o al menos de grave ingratitud.

Miremos a quien pende de la Cruz: es una víctima de la crueldad humana al que se le negó el derecho a morir, ahora diríamos, dignamente. Vapuleado, insultado y lastrado desde que comenzó su vida en la tierra, especialmente los tres últimos años, Dios hecho hombre no renegó de su suplicio porque era el pago del rescate de nuestras almas. Sí, el crucifijo es un símbolo religioso que demuestra el amor inconmensurable de Dios por los hombres.

Pero a  algunos les molesta porque pone de manifiesto que no aman al Amor ni quieren seguir los dictámenes que hacen feliz al hombre, éstos decretan su propia ley: hacer la propia voluntad, muy lejana del amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1