Competencia en la cesta de la compra  

España · Carmen Martínez
Me gusta 1
23 febrero 2023
Podemos continua en su campaña de demonización de los supermercados. Sin embargo, la intervención del mercado puede provocar desabastecimiento. 

La  liberalización del mercado del ferrocarril de larga distancia, impulsada desde Europa, ha tenido consecuencias positivas. La apertura de este mercado ha conllevado un aumento de casi el 70 por ciento  en los viajes en trenes de alta velocidad y una reducción del 43 por ciento en los precios de los viajes Madrid-Barcelona en poco más de un año. Lo mismo sucedería en el mercado de distribución de alimentos —regulado por las Comunidades Autónomas—. Más competencia ayudaría a que la inflación se redujera más rápidamente cuando se reduzcan los costes de producción.

Enero acabó con una subida de los alimentos en términos interanuales de más del 15 por ciento. Planas, ministro de Agricultura, dice que nada de intervenir el mercado y Podemos, en campaña, sigue erre que erre en su campaña de demonización de los supermercados. La intervención del mercado puede provocar desabastecimiento.

Lee también: «Presunciones«

Es cierto, como dice Planas, que los alimentos empiezan a dar un respiro, lo que es de agradecer. Algunos precios caen, como el de las frutas y las verduras frescas mientras que otros moderan su crecimiento (aceites, leche y azúcar).

Sería de gran ayuda fortalecer el papel de la autoridad de vigilancia de los mercados, con instrumentos que facilitan la comparación de precios como en Francia o la denuncia de prácticas anticompetitivas.

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1