Arakawa y Hackman ya descansan en paz

Sociedad · Flavio Clemente
Me gusta 2 | 0
14 marzo 2025
Nadie asistió a Arakawa en su muerte, Hackman lo tuvo, aparentemente todo, y murió solo. Sin vínculos no somos más libres sino que la vida se convierte en un infierno.

Ya sabemos la probable causa de la muerte del oscarizado actor Gene Hackman y su mujer Betsy Arakawa. Y el resultado es estremecedor. El 26 de febrero, encontraron a Hackman, a Arakawa y a uno de sus perros muertos en distintos lugares de su casa de Santa Fe. Arakawa estaba en el suelo del cuarto de baño, junto a una encimera llena de pastillas. A Hackman se lo encontraron en el vestíbulo, junto a la cocina, cerca de su bastón. Se inició una investigación por lo extraño del caso. Se habló de la posibilidad de una intoxicación por gases o incluso de un suicidio.

Nada de eso. Heather Jarrell, forense jefe de la Oficina de Investigación Médica de Nuevo México, ha explicado que Arakawa, la mujer del actor de 65 años, probablemente murió el 11 de febrero, y que la causa fue el síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad infecciosa poco frecuente provocada por un virus que se propaga principalmente a través de los roedores.

El forense ha asegurado que las pastillas encontradas cerca del cuerpo de Arakawa eran medicamentos para la tiroides y no estaban relacionadas con la causa de su muerte. ¿Qué paso después? Hackman, de 95 años, murió el 18 de febrero, aproximadamente una semana después que su esposa, teniendo en cuenta los registros del marcapasos.

Hackman murió como consecuencia de una enfermedad cardiovascular agravada por Alzheimer. Lo más probable es que el perro muriera de hambre. Nadie asistió a Arakawa en su muerte, Hackman murió solo. ¿Qué pasó por el corazón y la mente de Hacmank durante esa semana? Los enfermos de Alzheimer conocen y siente, conocen y siente de un modo diferente, pero conocen y sienten. Hackman lo tuvo, aparentemente todo, y murió solo. Nadie echó de menos a su mujer esa semana, nadie supo que él estaba desasistido.

Vivimos en tiempos de barbarie, cortamos todos los vínculos porque queremos ser libres y lo que nos queda entre las manos es un infierno. La historia del actor y de su mujer no podía acabar como una negación tan radical del destino de felicidad para el que habían nacido. Con toda propiedad se puede decir que Arakawa y Hackman han pasado a mejor vida. Descansen en paz.

 


Lee también: La sociedad de la nieve: ¿Quiénes fuimos en la montaña?


¡Sigue en X los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

¡Recuerda suscribirte al boletín de Páginas Digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Deseamos una normalidad diferente
Sociedad · Emilia Guarnieri | 0
Necesitamos que esta normalidad fluya en el tejido de las relaciones sociales y construya relaciones donde vibre la verdad de lo humano, de sus necesidades y de sus deseos....
17 marzo 2025 | Me gusta 2
Karla y los bandos
Sociedad · Carmen Martínez | 0
Lo de Karla Sofía Gascón va de suposiciones, de las ideas y de los sentimientos que se supone que debe tener “uno de los nuestros”....
12 febrero 2025 | Me gusta 2
Ascoltiamo ma non giuidichiamo
Sociedad · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nuova tendenza sui social network – soprattutto su TikTok e Instagram – consiste in un gruppo di amici o familiari che pronuncia questa frase, dopodiché qualcuno confessa qualcosa – di solito un comportamento discutibile – che non aveva mai raccontato prima. Nessuno dei presenti può...
21 enero 2025 | Me gusta 0