¿Qué pacto de Educación?

España · M. Medina
Me gusta 0
14 septiembre 2009
Gabilondo insiste. Este lunes ha vuelto a ofrecer un pacto de Educación. Nuestro país necesita ese pacto tanto más que el de Economía. El ministro asegura que "existe un clamor en la sociedad para que busquemos un acuerdo sobre las bases comunes". Y ha añadido que "la Educación no puede utilizarse como arma arrojadiza" y es preciso un acuerdo que aporte "estabilidad normativa". Sería  terriblemente frustrante que detrás de esa oferta no hubiera algo real, sólo una estratagema de corto plazo.

Ante todo hace falta voluntad política de remover los obstáculos que han impedido un gran acuerdo nacional sobre esta materia. Gabilondo se refiere a la estabilidad normativa. Hay que recordar que Zapatero al inicio de su primera legislatura, en lugar de corregir o matizar -que hubiese sido lógico- la reforma que fue impulsada por el último gobierno de Anzar, la tiró por tierra. La política educativa de Zapatero ha sido precisamente el ejemplo más claro de falta de estabilidad normativa. Existe un clamor social, y es necesario buscar los puntos comunes.

Desgraciadamente en España, cuando se piensa en lo común, se piensa en lo que nace del Estado. Cualquier pacto de Estado en materia de Educación debe reconocer la sana pluralidad que ha generado en la sociedad española la iniciativa social. Lo común no es lo que el Estado decide sino lo que la experiencia social hace evidente. Un pacto de Estado educativo, si se produce, no puede repetir esquemas estatalistas. Debe aumentar la libertad de educar de quien ya está educando y debe evitar intromisiones en lo que es propio de los padres. Bastaría que el ministro anunciara una modificación no ya de la asignatura de Educación para la Ciudadanía sino de sus contenidos para que supiéramos que va en serio.

Noticias relacionadas

La acusación popular: una reforma impertinente
España · Juan A. Pérez Morala | 0
El autor analiza la propuesta del PSOE que busca reformar la Institución de la Acusación Popular. Esta modificación podría facilitar la inmunidad y continuidad, en concreto, de quienes disfrutan del poder o están en su órbita según el artículo....
28 enero 2025 | Me gusta 3
Llegar al otro lado
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Los puentes son la prueba de como hombres y mujeres aplicaron todo su talento y creatividad para coser el territorio o restañar vínculos que se habían roto....
27 enero 2025 | Me gusta 2
Sánchez necesita a Franco vivo
España · Juan Carlos Hernández | 0
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del dictador el Gobierno pretende celebrar varios actos a lo largo de este año. Puestos a celebrar sería mejor hacerlo por la reconciliación, que no hay que darla por supuesto, y es que Sánchez necesita generar un enemigo....
8 enero 2025 | Me gusta 2