Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo

Mundo · Luis Ruíz del Árbol
Me gusta 0 | 0
22 abril 2025
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico.

Confiamos en que, en el próximo cónclave, los cardenales, unidos en torno a la fe y con una mirada responsable sobre los retos del mundo, elijan al mejor sucesor para ocupar el trono de San Pedro.” Esta fue la escueta declaración institucional del portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ante la muerte del Papa Francisco. Obviando cualquier halago o mínimo apunte biográfico sobre algún aspecto positivo de su pontificado, y limitándose a unirse a los demás católicos en rezar por su alma, la sucursal de la Internacional Nacionalista Patriots en España, se ha preocupado en marcar bien el terreno a los cardenales electores (al menos a los cinco españoles) y, por extensión –teológica- al mismísimo Espíritu Santo: chavales, no la volváis a cagar otra vez.

Cuando era pequeño me hacía mucha gracia una anécdota que me contaba mi padre, que a su vez él había oído de sus mayores: por lo visto se decía que, en los ámbitos carlistas y tradicionalistas, en el momento del rezo en familia del rosario, se incluía un sexto misterio adicional para pedir por la conversión del Papa. Para un niño de los 1980/90, criado en pleno pontificado de San Juan Pablo II (tremendo progre), y ajeno a las movidas sedevacantistas, lefebvrianas, palmardetroyanas y similares, esta leyenda del sexto misterio del rosario provocaba una mezcla de hilaridad e incredulidad. Pero cosas veredes, Sancho: 40 años más tarde, rezar por el alma de un Papa recién fallecido ha adquirido unos dobles sentidos que trascienden muy ampliamente el formalismo de una mera condolencia institucional.

Tras un pontificado marcado, en un plano estrictamente político y social, entre otras, por la preocupación por los derechos de los migrantes, el respeto a la identidad de las poblaciones nativas originarias, la denuncia de los efectos de la deforestación y la degradación del medioambiente por las explotaciones extractivas de las grandes multinacionales, la crítica a los desorbitados beneficios del tráfico de armas y de personas o las distintas formas de exclusión social de los inservibles (ancianos, niños, parados, minorías raciales o sexuales), un segundo Papa “rojo” consecutivo sería ya too much para los sufridos españolitos de a pie. Hacen bien los acólitos patrios de Trump en defender su trinchera ideológica y en poner sobre aviso a los cardenales electores (y a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad): más os vale que leáis correctamente quién manda ahora en el mundo y daros cuenta hacia dónde se dirigen los vientos de la Historia, y dejad los experimentos eclesiológicos para la gaseosa.

Sin embargo, los tiempos y ritmos de la Iglesia no se amoldan a ninguna de nuestras siempre parciales interpretaciones, sujetas inevitablemente a nuestra limitada –y tendenciosa- sensibilidad, tan dada a acomodarse a los caprichos y modas del presente. Probablemente ni el Cónclave -ni el Espíritu Santo– hayan tomado nota de los avisos para navegantes de los defensores fidei 2.0; la ardua y difícil tarea de discernimiento que tienen ahora por delante los cardenales electores acerca de cuál deban ser las cualidades del nuevo sucesor de Pedro, se mueve en unas coordenadas que ningún experto, ni el más informado vaticanista, desde su sabiduría mundana, puede siquiera atisbar. De una manera milagrosa, absolutamente irreductible a la exégesis, la Iglesia es el único sujeto histórico que tropieza dos veces con el mismo Espíritu Santo. Laus Deo.

 

Luis Ruíz del Árbol es autor del libro «Lo que todavía vive»

 


Lee también: El Papa tiene muy claro que la cristiandad se ha acabado


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Francisco y el primereo de Dios
Mundo · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 4
Israel: crisis institucional
Mundo · Claudio Fontana | 0
Aunque Israel está comprometido en varios frentes en el extranjero, también hay que prestar mucha atención a su escenario interno, cada vez más tenso....
15 abril 2025 | Me gusta 1
La meta es una felicidad increíble
Mundo · Adriano dell´Asta | 0
A 20 años de la muerte de Karol Wojtyła, un libro nos hace recorrer, o conocer por primera vez, los pilares de su visión cristiana, tan poderosa y alegre....
14 abril 2025 | Me gusta 1