Principio del fin del chavismo

Mundo · P. D.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
15 abril 2013
El proceso electoral no ha terminado.  Aunque Maduro se haya proclamado vencedor es necesario esperar al nuevo recuento que ha pedido el Consejo Nacional Electoral. Los datos oficiales reflejan una victoria de Maduro de solo un punto y después de sospechosos retrasos en su proclamación. Es necesario librar todas las batallas y aunque al final el chavismo se quede en el poder es decisivo que quede certificado que ha habido irregularidades. El cambio se ha construido poco a poco y sin desperdiciar nada.

Durante la breve campaña electoral, y especialmente las horas previas a la votación,  se han sucedido las presiones del gobierno chavista. Se han denunciado falsos complots para movilizar a sus potenciales electorales. La violencia, como siempre, ha estado muy presente. Al menos como amenaza.

Pero sea cual sea el resultado final es evidente que el 14 de abril ha sido el día en el que se ha enterrado el chavismo. El chavismo tiene grandes dificultades para sobrevivir sin Chávez. Maduro, según los sondeos, partía con una ventaja de 20 puntos. Ha utilizado de forma descarada el choque sentimental que acompañó la muerte de su predecesor, ha contado con todo el aparato del Estado, con el clientelismo, con el Ejército, con la inmensa mayoría de los medios de comunicación y, al final, solo ha conseguido un extraño empate. El chavismo se descompone. Y ahora llega la división interna. Chávez los mantuvo unidos pero Maduro, el gran derrotado, ha puesto en marcha una guerra civil que no tendrá tregua.

Capriles ha conseguido mucho con paciencia, determinación y prudencia. No hay otro método. La que hasta ahora ha sido la oposición deber recordar claramente los errores que cometió en el pasado para no repetirlos.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0