El Kiosco

Personajes ´locos´

Mundo · Elena Santa María
Me gusta 637
16 junio 2017
Esta semana han salido en la prensa, quizá en segundo plano, varios personajes que llaman la atención; son distintos, se podría incluso decir que están locos. Son ellos:

Esta semana han salido en la prensa, quizá en segundo plano, varios personajes que llaman la atención; son distintos, se podría incluso decir que están locos. Son ellos:

Kilian Jornet, un alpinista catalán que ha subido recientemente al Everest (dos veces en seis días), en un artículo que publica El País explica: ´muchas veces uno ha de vivir su locura para sentir algo (…) estar solo es importante para asimilar las cosas, para ver quién eres´.

Jonás Mekas, cineasta y máximo exponente del cine underground, dice en El Mundo: ´Ahora la gente solo habla de pan y trabajo, hemos olvidado todo lo demás (…) La economía ha enterrado todo. Pero el pan y el trabajo no lo son todo en la vida. No soy un hombre religioso pero creo en la espiritualidad del hombre, en esa cualidad sutil, misteriosa y profunda´. Confiesa que está leyendo toda la obra de Cervantes. ´Don Quijote es un idealista, un soñador extremo y eso es algo que necesitan todas las épocas. Aunque fracasen, lo que necesitamos son soñadores´.

A Ignacio Echeverría ya le conocemos, ha recibido alabanzas por su heroica actuación en los atentados de Londres, donde perdió la vida. Sin embargo, cuando ya han pasado varios días, el asombro y agradecimiento del principio han dado paso a algunas críticas y comentarios de todo tipo. Diego Crespo describía en El Mundo los horrores que vemos a diario, lo mal que está el mundo, pero en un momento determinado añadía: ´Ignacio no es una anécdota, su grandeza escapa al personaje que parece apeado de la viñeta (refiriéndose a la de Malagón)´.

Noticias relacionadas

A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 0
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0
León XIV no quiere adoctrinamiento
Mundo · Guiseppe Frangi | 0
La doctrina, ha afirmado el Papa, es un proceso abierto: «fruto de la investigación y, por tanto, de hipótesis, de voces, de avances y de fracasos, a través de los cuales se trata de transmitir un conocimiento fiable, ordenado y sistemático sobre una cuestión determinada»....
4 junio 2025 | Me gusta 1