Pastores maternales

Mundo · Paul Diez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 578
7 abril 2016
Este viernes el Papa Francisco da a conocer el documento ´Laetitia Amoris´ (´La alegría del amor´), su segunda exhortación apostólica dedicada a la familia, tras el sínodo celebrado en dos momentos: octubre de 2014 y octubre de 2015.

Este viernes el Papa Francisco da a conocer el documento ´Laetitia Amoris´ (´La alegría del amor´), su segunda exhortación apostólica dedicada a la familia, tras el sínodo celebrado en dos momentos: octubre de 2014 y octubre de 2015.

El texto está destinado, sobre todo, a las familias cristianas, pero marcará también la ruta del trabajo de los obispos en este campo. El Papa Francisco en sus últimos viajes e intervenciones ha sugerido cómo debe tomar el obispo postura ante un mundo que cada vez más está lejos de una sensibilidad cristiana.

En México, dirigiéndose a los obispos, les explicó la “necesidad de ofrecer un regazo materno a los jóvenes. Que vuestras miradas –aseguró entonces– sean capaces de cruzarse con las miradas de ellos, de amarlos y de captar lo que ellos buscan”. Y añadió: “les ruego no caer en la paralización de dar viejas respuestas a las nuevas demandas”.

Antes, al hablar a los obispos de Brasil, señalaba que “hace falta una Iglesia capaz de acompañar, de ir más allá del mero escuchar; una Iglesia que acompañe en el camino poniéndose en marcha con la gente; una Iglesia que se dé cuenta de las razones por las que hay quien se aleja”. Y a los obispos de Estados Unidos les había asegurado que “el lenguaje duro y belicoso de la división no es propio del Pastor, no tiene derecho de ciudadanía en su corazón y, aunque parezca por un momento asegurar una hegemonía aparente, sólo el atractivo duradero de la bondad y del amor es realmente convincente”. A lo que apostillaba: “la identidad de la Iglesia de Jesús no está garantizada por el ‘fuego de cielo que consume’ (cf. Lc 9,54), sino por el secreto calor del Espíritu que ‘sana lo que sangra, dobla lo que es rígido, endereza lo que está torcido’”.

En Florencia el Papa había expresado su deseo de “una Iglesia alegre con rostro de madre, que comprenda, acompañe, acaricie”. Para concluir que “el diálogo es nuestro método, no por astuta estrategia sino por fidelidad a Aquel que nunca se cansa de pasar una y otra vez por las plazas de los hombres hasta la undécima hora para proponer su amorosa invitación (cf. Mt 20,1-16)”.

Noticias relacionadas

La propuesta de Francisco a Moscú y Kiev
Mundo · Edoardo Canetta
Zelenski se ha reunido con el papa Francisco y según la información de agencias, ha rechazado cualquier posible mediación. Pero no sabemos lo que el Papa le ha dicho....
24 mayo 2023 | Me gusta 1
Che cosa ci salva dall’acqua alla gola?
Mundo · Luca Pezzi
Confortano le scene dei ragazzi impegnati a spalare acqua e fango, conforta l’unità che si genera nell’emergenza, la solidarietà e le raccolte fondi....
22 mayo 2023 | Me gusta 5
Cuando hay demasiado mal
Mundo · Emilia Guarnieri
Verdaderamente, el mal que nos rodea es demasiado. Dan ganas de decir “basta”....
20 abril 2023 | Me gusta 2